El Palestino de Basay por Diego Carrasco
El Palestino de Ivo Basay es uno de los equipos con la propuesta más definida del campeonato chileno y viene de jugar Copa Conmebol Libertadores

El próximo miércoles 22, el Zulia FC recibirá en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo al Palestino de Chile, en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Conmebol Sudamericana, en una serie que será una oportunidad de oro para ambos conjuntos para darle continuidad a su participación a nivel europeo.
Palestino viene de quedar tercer en su grupo de Copa Libertadores, donde tuvo que pasar dos fases previas, por detrás del Internacional de Porto Alegre de Brasil y de River Plate de Argentina, actual campeón de América. Los dirigidos por Ivo Bissay tuvieron un rendimiento bastante por encima de sus condiciones y ahora quiere seguir dándole continuidad en la Copa Sudamericana pero ¿Cómo juega? ¿Qué tiene de especial el Tricolor?, para ello nos comunicamos con Diego Carrasco, analista audiovisual de Deportes Melipilla de Chile para que nos explique de primera mano cómo juega el Árabe.
El Palestino de Basay por Diego Carrasco
El Palestino de Ivo Basay es uno de los equipos con la propuesta más definida del campeonato chileno. Ha creado un equipo tan adaptado a sus jugadores que estos brillan y potencian sus características en pos del grupo.
Hay que comenzar diciendo que Palestino es un equipo protagonista, contra Internacional de Brasil, contra River Plate o contra quien fuera, los árabes no saben especular. El 4-3-1-2 es su esquema más habitual, aunque dependiendo del partido pueden variar a un 3-4-1-2 para darle mayor protagonismo a las bandas, eso sí, la esencia de este equipo siempre se mantiene. Estos costados están custodiados por Brayan Véjar y Guillermo Soto, lateral izquierdo y derecho respectivamente, en ellos recae la responsabilidad de dar verticalidad y desequilibrio al equipo. Ambos laterales son mucho más protagonistas llegando a zona ofensiva que ofreciendo soluciones en ataque posicional, aunque no desentonan si tienen que ser creativos en estático para zafar de la marca.
El rombo en el mediocampo está generalmente compuesto por: Agustín Farías como pivote, por derecha Julián Fernández, por izquierda César Cortes y como enganche Luis Jiménez. Estos cuatro jugadores tienen capacidad para organizar y construir ventajas en posicional. Tienen generalmente superioridad numérica en el centro, gracias a su gran movilidad entrelineas y también por los constantes cambios de posición que se dan en la cancha.
Su delantera es sumamente complementaria, Roberto Gutiérrez es un futbolista con mucha movilidad y con gran capacidad goleadora. El futbolista de 36 años encontró en Lucas Passerini la ayuda necesaria para no desgastarse en la disputa y en la lucha cuerpo a cuerpo, para enfocarse netamente en los desmarques dentro del área, donde es letal. El ataque de Palestino encuentra en Passerini ese jugador que de espaldas a portería puede aguantar lo que sea. Su poderío físico es innegable para llevar a cabo esta faceta, además está constantemente abastecido por Véjar y Soto, que llegan de manera regular a línea de fondo y le centran para aprovechar su 1.89 mts de altura.
Para finalizar dejo un párrafo aparte a la figura de Luis Jiménez, es sin dudas el jugador de mayor talento de la plantilla, tiene la capacidad de inventarse jugadas en espacios reducidos, de imaginar y crear líneas de pase para sus compañeros, con esa exquisita capacidad de filtrar balones entrelineas. Se conecta constantemente con Guille Soto por derecha, ambos tienen una sociedad que es muy difícil de decifrar. Sin balón Jiménez se esfuerza como uno más, tiene ese chip incorporado de ser intenso en la recuperación y de aguantar ese ida-vuelta a pesar de su edad. Él es la clave y figura de este equipo, si anda en un buen día es capaz de marcar diferencias en cualquier escenario.