El nuevo "Gigante de Baviera"
Por septima vez consecutiva, el Bayern Múnich se coronó campeón de la Bundesliga, en una de las ediciones más competidas de los últmos años

Con goles de Kingsley Coman, David Alaba, Renato Sanches, Franck Ribery y Arjen Robben, el Bayern Múnich derrotó 5-1 al Eintracht Frankfurt y se coronó campeón de la Bundesliga por vigésimo novena vez en su historia y séptima de manera consecutiva. Pese a tener un comienzo de temporada bastante lento, donde se vio por debajo del Borussia Dortmund hasta por seis puntos, los dirigidos por Niko Kovac resurgieron en la segunda vuelta y cerraron con broche de oro un año donde podría ganar un doblete (enfrentan al RB Leipzig en la final de la DFB Pokal).
Con este nuevo título, además de despedir a nombres importantes como Robben, Ribery y Rafinha, el Bayern demostró que su nuevo equipo (Kimmich, Thiago, Coman, Gnabry, Goretzka) está preparado para gobernar en Alemania y poder competir por el título de la Liga de Campeones. Esta consagración nos sirvió para ver al nuevo Gigante de Baviera
Claves
Süle acomodando la defensa. El central alemán se ha convertido en el bastión a nivel defensivo para Kovac. Süle, con su autosuficiencia y dominio del área, le dio sentido al sistema defensivo del Bayern y ayudó a ver una mejor versión de Mats Hummels que, pese a estar muy lejos de su verdadero nivel que lo vio como uno de los mejores del mundo en su posición, mejoró su rendimiento en comparación a lo que se vio a comienzo de temporada, donde se vio superado constantemente.
Joshua Kimmich: El mejor lateral derecho de la actual. El alemán se convirtió en el líder de este nuevo Bayern. Con 13 asistencias, 90% en pases precisos y con dos goles, fue un aporte diferencial tanto a nivel defensivo como ofensivo apareciendo en ese costado derecho. Sin duda alguna, el capitán que este equipo necesita para el futuro.
Thiago Alcantara. Una de las mejores temporadas del volante español. Su presencia dentro de diferentes fases del juego del Bayern, le entregó un plus de calidad notable a cada intento de construcción de oportunidades de peligro. Con su buena colocación, pase para romper repliegues y su agilidad, convirtieron a Thiago en el líder del mediocampo de Kovac, acompañado con un Javi Martínez muy sólido como pivote posicional
El rol de Goretzka. El alemán se convirtió en un aire fresco dentro del sistema ofensivo del Gigante de Baviera. Su capacidad de aparecer a diferentes alturas, aportarle calidad a cada posesión y ser punzante en el último tramo, donde es peligroso con su pegada de larga distancia, lo convirtieron en ese hombre perfecto para cumplir con el rol de box to box. Siempre presente en cada ataque.
Los nuevos aires de Gnabry y Coman. Con el paso atrás de Franck Ribery y Arjen Robben, fueron Serge Gnabry y Kingsley Coman quieren dieron ese paso adelante y se transformaron en los dos factores desequilibrantes en ese último tramo para los de Kovac. Dominantes en los duelos 1vs1, rápidos para potenciar las transiciones y aportando en los registros de goles (16 entre ambos), el alemán y el francés dieron un primera muestra de lo que serán los lideres ofensivos de este nuevo Bayern Múnich que, después de la exitosa Robbery, confiará en estos dos jóvenes que quieren dar el golpe sobre la mesa.
Robert Llewandowski. El polaco sigue siendo un delantero temible. Con 22 goles en 33 encuentros, más del doble que el segundo anotador del equipo (Gnabry con 10), Lewandowski fue determinante en cada encuentro que se le atragantó a los de Kovac pero, más allá de su impacto en el área rival, demostró que ha evolucionado como delantero centro y comenzó a aportar en diferentes fases de la construcción aportando juego fuera del área, participación en el circuito y constantes descargar a los llegadores. Robert sigue siendo un factor diferencial para volver a ser un conjunto gigante en todos los ámbitos.