¿Cómo competir después de la Robbery?

Después de 10 años de hegemonía, tanto el francés como el holandés dejarán Alemania con un palmarés envidiable y un legado imborrable.

El presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, anunció que Franck Ribery y Arjen Robben no continuarán en el club bávaro la próxima temporada, lo que significará el fin de una de las parejas ofensivas más potentes del último tiempo en el Viejo Continente. Después de 10 años de hegemonía, tanto el francés como el holandés dejarán Alemania con un palmarés envidiable. Juntos, desde la llegada de Robben en 2009, ganaron siete Bundesligas, cuatro Pokal y cuatro Supercopas de Alemania más el plus que significó ganar la Liga de Campeones de Europa en la temporada 2013, doce años después de su último título en el máximo campeonato de clubes de la UEFA, donde fueron ese plus competitivo para igualar condiciones ante el FC Barcelona de Lionel Messi y el Real Madrid de Cristiano Ronaldo. Además de perder la final una edición antes ante el Chelsea y de ser un asiduo semifinalista de la misma.

Más allá de contar con un contexto repleto de figuras y de entrenadores de un alto nivel, tanto Frank como Arjen siempre fueron ese detalle diferencial que convertía al Gigante Bávaro en un favorito constante a ganar todos los títulos por los que competía. Además de ser piezas fundamentales para cada entrenador que paso por Säbener Straße desde Pep Guardiola hasta Louis Van Gaal pasando por Jupp Heynckes en sus múltiples periodos. Pero, con la renovación que está viviendo el Bayern, su presencia ya no es requerida, entendible por la edad de ambos, y darán un paso al costado al terminar la presente temporada. Pero, más allá de eso y de los diferentes destinos que podrían tomar ambos, el problema será como los suplirán a corto plazo.

Hoy por hoy, los nombres de Kingsley Coman y Sergej Gnabry son los que se están desempeñando como extremos dentro del esquema de Nico Kovac pero, más por cuestiones de momentos y edad, ninguno de los dos cuenta con el nivel para competir al más alto nivel europeo y ser determinantes hasta el punto de comandar un proyecto que pueda levantar la Orejona. Están muy lejos todavía de ser superestrellas. Lo que generará que, a corto plazo, el Bayern tenga que encontrar otro plus competitivo individual para poder hacerle frente a los proyectos más poderosos de la actualidad porque, pese a que son nombres que sigan entregando garantías, Manuel Neuer y Robert Lewandowski están muy lejos de ese nivel que los colocaba en el olimpo.

Pese a que el proyecto-Kovac tiene como intención pasar por un proceso de rejuvenecimiento de la plantilla y volver a ser competitivo al más alto nivel, para poder luchar por la Orejona, el Bayern Múnich necesitará encontrar a un nombre propio que pueda marcar la diferencia en los contextos más complicados y ante los rivales más fuertes. Como lo hacían Ribery y Robben cuando las papas quemaban. Pese a ya no ser titulares, ni irse a reforzar a otro equipo con las mismas aspiraciones, el fin de la era Robbery está marcando un antes y un después dentro de la actualidad del Gigante Bávaro que, deberá encontrar a esa nueva estrella que pueda dar el golpe sobre la mesa.

Artículos destacados

Comentarios recientes