El Eintracht de Frankfurt de Adi Hütter
Los dirigidos por Adi Hütter se han convertido en uno de los equipos más interesantes para ver en este final de temporada.
La UEFA Europa League contará en su etapa de semifinales con uno de los equipos sensación de la actual temporada aunque, el lustro pasado, dejara sensaciones muy positivas con otro entrenador pero con una base de jugadores que siguen maravillando por su estilo de juego: El Eintracht de Frankfurt que, además de su gran campaña nivel europeo, está compitiendo mano a mano con los más grandes para entrar en la próxima Liga de Campeones mediante la Bundesliga.
Los dirigidos por Adi Hütter se han convertido en uno de los equipos más interesantes para ver en este final de temporada. Por ello, analizaremos en claves cómo juegan Las Águilas y porque son uno de los conjuntos más vistosos de todo el Viejo Continente:
3-4-1-2. Hütter utiliza el 3-4-1-2 como módulo táctico principal donde destacan nombres como David Abraham y Makoto Hasebe como centrales, Sebastián Rode como volante defensivo, Filip Kostic como carrilero y, en ataque, Sebastien Haller, Ante Rebic y Luka Jovic. El esquema, pese a no marcar desde el vamos la propuesta, es clave debido a cómo decide defender el Frankfurt y como se despliega posteriormente para intentar hacerle daño a su rival
Defensa baja. Las Águilas son un equipo que se maneja en escenarios donde maneja poco la pelota. Le entrega la propuesta desde el manejo de la pelota su rival y planta su línea defensiva muy cerca de Kevin Trapp, para proteger con muchos efectivos al arquero alemán, y para confeccionar a su vez el contexto favorable para poder atacar. A la hora de defender su propio arco, los carrileros descienden a la altura de los centrales, con los volantes de marca a una altura bastante rescatada, invitando al rival a venir a instalarse en su campo para después, a la hora de recuperarla, comenzar a atacar.
Atacar con espacios. La intención del bloque bajo es que, a la hora de recuperar la pelota, sus efectivos ofensivos tengan suficiente espacio para correr y hacerle daño a al contrincante. Con transiciones rápidas y muy agresivas en campos amplios con pocos efectivos rivales, el Eintracht es letal, es un conjunto demoledor. Siempre potenciándose de movimientos y características individuales de sus principales figuras.
Desplegarse con mucha gente. Uno de los principales problemas del Eintracht, aunque más allá de un problema puede ser un condicionante, es que a la hora de atacar necesita sumar muchos hombres en campo rival, es decir, que carrileros, mediapuntas y, hasta los volantes de marca, se unan en las transiciones y combinen con los puntos. Esto se debe a que, al tener un planteamiento reactivo, el Frankfurt no confecciona demasiadas oportunidades de gol y, cuando se le da el contexto para atacar, necesita golpear de manera efectiva. Por ello los nombres de Ante Rebic y Luka Jovic son preponderantes dentro de este sistema.
Rebic y Jovic. Ante y Luka son las dos piezas más talentosas de la plantilla y vitales a nivel ofensivos. El croata aporta tanto en su juego de espaldas, su físico lo ayuda a dominar rivales cuando le toca recibir en alturas cercanas al arco rival, y en sus caídas a banda, donde ataca los espacios vacios para apoyar a los carrileros y aparecer por sorpresa en zonas vacias. Por su parte el serbio tiene la calidad en el remate, clave en un conjunto que ataca en pocas cantidades durante los partidos, y en maniobrar a la hora de tener la pelota, agregándole mucha calidad en cada posesión.
Más allá de ellos es necesario destacar dos nombres propios más que le dan sistema a Hütter. Sebastian Rode como interior izquierdo y Kostic como carrilero. El primero es ese primer pase de seguridad que ayuda a progresar al equipo en campo rival con mucha más limpieza y el segundo es un puñal en banda, rompiendo constantemente y siendo quien estira al equipo después de recuperar la pelota.