El crecimiento de Raúl de Tomás

El jugador nacido en la cantera del Real Madrid es, en la actualidad, uno de los mejores delanteros del campeonato español.

Pese a estar en uno de los equipos que menos propone desde el juego, uno de los que menos genera oportunidades de peligro de cara al arco rival, Raúl de Tomás está viviendo su mejor temporada como profesional sacando adelante a un Rayo Vallecano que, pese a estar en desventaja en la lucha por el descenso, está peleando para mantenerse en la división elite del balompié español.

Los números son muy claros, Raúl de Tomás ha anotado 12 de los 31 goles que ha anotado el Rayo Vallecano en la actual temporada, un 38% de las anotaciones de su equipo y, entendiendo lo poco que ha generado en conjunto ahora dirigido por Paco Jemez, antes por Michel, es una auténtica barbaridad el impacto que ha tenido el atacante español. Pero, más allá de todo eso, el salido de la cantera del Real Madrid ha comenzado a aportar en diferentes registros que lo ha convertido en un atacante muy completo. Ahora, sin perder la capacidad que tiene dentro del área rival, sale de su zona de confort para combinarse con sus compañeros y generar un adelantamiento de líneas constantes. Su calidad técnica, que lo lleva a dejar varios trazos de genialidad, ha ayudado a mejorar a sus compañeros que llegan en la segunda línea ofensiva.

Por otro lado, sin la necesidad de estar rodeado por un contexto favorable, RdT puede fabricarse por sí solo sus oportunidades de peligro, lo que demuestra el crecimiento que ha tenido como futbolista. Ese rasgo nuevo de su juego, lo ha ayudado a predominar pese a que su equipo no lo ayude demasiado hacerlo.

Hoy, con la temporada llegando a su etapa final, Raúl de Tomás se está perfilando como un atacante de Primera División y hasta el nivel de competir en competiciones europeas. Con ese nivel demostrado en Vallecas, puede seguir creciendo como futbolista y, con el apoyo de un equipo que lo pueda respaldar dejándolo con mayores posibilidades de definir o que lo ayude a potenciar su juego fuera del área, puede llegar a niveles inimaginables entendiendo como se fue de la Fabrica, cedido y con la apreciación de que no será muy tomado en cuenta en el futuro cercano. Hoy, sin mucho apoyo, se ha convertido en uno de los mejores delanteros dentro un campeonato repleto de estrellas como Luis Suárez, Karim Benzema, Cristhian Stuani, Rodrigo Moreno, Diego Costa, Álvaro Morata, Jaime Mata y Borja Iglesias.

Artículos destacados

Comentarios recientes