Argentina-Marruecos: otro día de pruebas

Argentina se enfrenta a Marruecos por el segundo partido de la Fecha FIFA, a las 20 horas. No juega Messi. Otro día de pruebas para Scaloni.

La Argentina juega su segundo partido de esta fecha FIFA, ante Marruecos. Tras perder 3 a 1 frente a Venezuela, el conjunto dirigido por Scaloni, tendrá algunas novedades. Una de esas es que Messi no será parte de la partida. La otra es que habrá algunos cambios con respecto al partido disputado frente a la Vinotinto.

El equipo ya esta confirmado y será: Esteban Andrada - Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Walter Kannemann, Marcos Acuña - Roberto Pereyra, Guido Rodríguez, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul -- Paulo Dybala y Lautaro Martínez.

En el siguiente apartado les dejare 3 claves a tener en cuenta para el partido que se disputara en Tánger, a las 20 horas:

  • La no presencia de Messi: veremos como el equipo se desenvuelve sin el 10 argentino. Por una parte, resulta positivo la no presencia de Leo, ya que los jugadores no tendrán ese faro de obligación y de empalagamiento que hay sobre el jugador del Barcelona. Eso permitirá liberar y encontrar espacios que con tanta sobreexplotación hacia Messi no se encontraban. Sin embargo, Messi va a estar y hay que aprender a jugar para su imaginación y también con el mote de saber que el astro argentino no debe llevar en sus espaldas la palabra “salvador”. Es como todos. Va al baño como todos. Puede tener sus partidos grandiosos, regulares y malos. Es por eso que lo colectivo impera: saber rodearlo, arroparlo, saber reconocer cuando son sus días de poca inspiración y darle un soporte para que pueda compensar con otros registros que él posee, hasta inclusive esperarlo hasta que nazca el lucimiento personal.
  • Lo Celso: tengo la impresión de que el jugador del Betis debe estar. El futbol es un juego de ensayo. Es en el ensayo donde nacen posibilidades, probabilidades, empatías, confianza, afectividad, mejores tomas de decisiones. Lo Celso es un jugador, que como decíamos, tiene la particularidad de situarse en zonas altas del ataque y desde ahí construye, progresa y activa.
  • Scaloni: la confianza es indispensable en los jugadores. La confianza te dispara un montón de buenas sensaciones: se actúa con mayor libertad, se ejecuta corporalmente de manera más lucida, la toma de decisiones es más genuina, el estado de bienestar crece, se crean empatías. Y el jugador necesita, aun en la derrota, un voto de confianza por parte del entrenador. No entrar en un estado de prueba constante, porque esa incertidumbre provoca en el jugador no sentirse importante, no saber si esta en consideración, etc. Es por eso que los lasos afectivos, aun en los traspiés, son primordiales. Darle al jugador chances, segundas chances para que vaya amoldándose. Eso a la larga, el jugador termina retribuyéndole.

Artículos destacados

Comentarios recientes