Pavard, Pulisic y los mejores fichajes del mercado hasta ahora

La contratación a futuro de Betis, la experiencia llega a Mónaco y el Porto,  y los mejores fichajes del mercado invernal.

Pese a ser mitad de temporada, el mercado de fichajes se ha movido de manera muy interesante. Contrataciones inmediatas para intentar salir de momentos complicados, a futuro pensando en potenciar un proyecto a largo plazo o la combinación de ambas. Los más grandes del continente han decidido, antes de cualquier eventualidad, abrir la chequera y pagar por nombres que, a la larga, esperan que surjan el efecto que ellos quieren.

Aquí les dejaremos los movimientos de mercado más interesantes, con una pequeña explicación de por qué son tan potentes y cual, desde el ángulo externo, es la razón del mismo.

Pulisic al Chelsea. Pese a llegar en junio, la contratación del extremo estadounidense, proveniente del Borussia Dortmund, tiene mucho sentido debido a que los de Sarri necesitan tener un fondo de armario muy potente de cara a una temporada donde, con mucha seguridad, disputarán la Champions League. Otra clave del mismo es que, ante la posible salida de Hazard, Pulisic puede ser un sustituto a largo plazo.

Fabregas al Mónaco. Ante los malos resultados, el equipo del Principado necesita sacar puntos de manera inmediata y, para ello, la calidad que puede aportar el volante español es vital. Más allá de su capacidad, su experiencia puede ser trascendental para los dirigidos por Thierry Henry. Junto a Falcao, Golovin, Tielemans, Chadli, Naldo (que también llegó en este mercado de invierno) y compañía, Fabregas también parece tener el contexto para volver a ser un jugador importante.

Brahim Díaz al Real Madrid. El joven español entra dentro del cartel de jugadores que ha fichado en el último tiempo el actual campeón de Europa (Ceballos, Llorente, Asensio, Vallejo). Proveniente del City, Díaz llega para ser una variante más para Santiago Solari en ¾ de cancha y, a futuro, ser una figura del Real Madrid.

Pepe al Porto. Una las contrataciones más acertadas. El central portugués ha sido, en el último tiempo, uno de los exponentes más dominadores en su posición en la Copa de Europa y, con la posibilidad de volver a trascender en una temporada atípica, el Porto reforzó con experiencia y calidad una posición vital. Esta contratación es pensando directamente en la Champions League. Un regreso de alto impacto.

Pavard al Bayern Múnich. Una de las mejores en cuanto al nombre propio. El polivalente francés para cuajar de manera idónea en el Gigante Bávaro. Su capacidad para aparecer tanto de central como de lateral derecho, le dan a Pavard la posibilidad de jugar en cualquiera de esas posiciones y asentarse mucho más en un posible once titular. Un plus es que, con su llegada, Joshua Kimmich se podría asentar mucho más como el mediocentro posicional que necesita el Bayern Múnich desde la salida de Xabi Alonso, pese a no contar con las mismas características.

Diego Laínez al Betis. Cómo ya se explicó en un texto anterior, la llegada de la joven perla mexicana a Sevilla parece ser una de las contrataciones más potentes de toda la temporada. De la mano de Quique Setién puede crecer hasta ser un jugador top a nivel mundial.

Artículos destacados

Comentarios recientes