Belgica, un buen ataque pero carencias en defensa

La selección belga ha demostrado tener pura dinamita entre todos sus atacantes, aunque tiene carencias en la zona de atrás, donde concede muchos goles

Bélgica se ha posicionado como una de las selecciones con más dinamita arriba. El ataque conducido por Eden Hazard y Romelu Lukaku se han convertido en un quebradero de cabeza para las defesas rivales. Un tándem que sirve para ocultar las limitaciones de la defensa, que tendrá que apuntalarse de cara a adversarios de mayor nivel. "No hay que olvidar que es un equipo que le conviene a nuestro estilo", dijo Roberto Martínez, seleccionador de 'Los Diablos Rojos'.

El festival ofensivo ante Túnez, donde ganaron 5-2, tras el debut con goleada por 3-0 ante Panamá augura un gran futuro para una selección que tiene en la línea ofensiva a varios jugadores con mucha calidad. "Me parece que todavía no hemos manejado bien el balón. Con una ventaja de dos goles tendríamos que haber controlado la situación un poco mejor", explicó el seleccionador. Sin embargo, el técnico español dijo que había que apuntalar la defensa para evitar goles en contra. "En Copa del Mundo, siempre hay que estar concentrado, desde el primer minuto hasta el último", señaló el portero Thibaut Courtois.

Cuando llegó a Bélgica, Martínez introdujo un cambio en la defensa, usando una línea de tres, algo a lo que los futbolistas se están acostumbrando y que requiere de las ayudas de los centrocampistas. Meunier y Carrasco son los que se desempeñan por banda y han visto limitados sus movimientos. "Hay que hacerlo en función del rival también. No podemos salir a jugar con nuestro estilo sin prestar atención a lo que hace el adversario (...) La modificación propuesta por el entrenador de pasar a jugar con cuatro atrás en el segundo tiempo fue muy positiva", dijo Meunier.

Las estadísticas revelan que el punto débil de Bélgica es su defensa, donde ha concedido muchos goles, aunque su gran promedio de goles anotados los coloca como uno de los ataques más efectivos.

Artículos destacados

Comentarios recientes