Zabivaka, la mascota del Mundial

Un repaso por todos los encargados de promocionar la competición a lo largo de todos los continentes. Desde Willie a Fuleco

Quedan 8 días para que el Mundial de su pistoletazo de salida. Con un lobo llamado Zabivaka, la competición continúa la tradición surgida en el año 1966, cuando el león inglés Willie se convirtió en la primera mascota de la competición. Representante del linaje y la nobleza británicos, Willie fue el primero al que después le siguieron otras doce mascotas.

En el Mundial de México 1970, Juanito fue el elegido para animar la competición. Aunque el más destacado fue Naranjito, la mascota del Mundial de España (1982). Tras 600 diseños diferentes, una naranja ataviada con un traje de futbolista fue la primera y única fruta imagen de una Copa del Mundo. De hecho, su fama le hizo protagonista de una serie de televisión. El sucesor de la famosa fruta fue Pique, un chile jalapeño con un gran bigote y que fue el protagonista del Mundial de México en 1986.

En el año 1990, cuando el Mundial se disputó en Italia, los humanos, animales o vegetales quedaron en un segundo plano y dejaron el testigo a una maqueta cúbica llamada Ciao. Estaba formado por un balón como cabeza y un cuerpo geométrico con los colores de Italia. Striker fue el elegido por Estados Unidos en 1994 para ser el protagonista de la competición. El perro fue creado por el estudio de animación Warner Bros. El gallo Footix fue su sucesor en el Mundial de 1998 celebrado en Francia. Tras eso, Ato, Kaz y Nik fueron tres criaturas futuristas que lideraron el Mundial de Corea y Japón 2002. Los alemanes fueron los siguientes y apostaron por algo clásico, Goleo, un león que se convirtió en el guardián alemán.

En Sudáfrica también un animal se convirtió en el centro de las miradas, ya que Zakumi, un leopardo, acompañó a la selección española hacia el triunfo en su primer Mundial. En 2014, en el campeonato celebrado en Brasil, se apostó por Fuleco, un armadillo adolescente.

Ahora, Zabivaka coge el testigo como mascota del Mundial de Rusia. Su nombre significa "el que anota" en ruso y será el encargado de promocionar la competición.

Artículos destacados

Comentarios recientes