Netflix, ¿la gran caída de beIN Sports?

El gigante del entretenimiento norteamericano está dispuesto a entrar en la puja por los derechos televisivos para la emisión de fútbol

Siempre se ha dicho, que el pez grande se come al pequeño. Sin embargo, hay ocasiones en la que ese pez algo más pequeño se va haciendo más grande, y acaba plantándole cara a ese gigante del que en un principio huía, posiblemente por desconocimiento. Nadie, a día de hoy, puede dudar del crecimiento que ha tenido Netflix en el último año tanto a nivel de suscripciones como de calidad en los productos que ofrece.

Ahora bien, la conocida plataforma de streaming puede dar un paso al frente, entrando en la puja por los derechos televisivos de la Premier League, la Liga y la Serie A. Según apuntan varias informaciones, Netflix puede pujar para añadir contenidos deportivos a su particular parrilla. Varios medios hacían hincapié en la última subida de precio de la plataforma, como una prueba que hace ver la posición que adoptaban sus suscriptores ante un aumento leve del precio de la suscripción.

Y es que la entrada del fútbol en Netflix provocaría la creación de un nuevo ‘pack’ con el que competir, que a su vez provocaría una elevación del precio de la mensualidad, aunque la intención de la empresa sería no superar la barrera de los 15€, desmarcándose de la que sería su gran competencia: beIN Sports. Lo que no cabe lugar a dudas es que el crecimiento del fútbol ha llevado consigo un encarecimiento de los derechos de televisión, lo que a su vez provoca un aumento del precio de los paquetes de abono.

La idea de Netflix se ofrecer un contenido conjunto a un precio “asequible”, puede ser fundamental para la viabilidad de su irrupción en el mundo del fútbol, aunque por el momento la opción se sigue estudiando, y no habrá ningún cambio de cara a la próxima temporada, donde sí puede entrar Facebook.

Artículos destacados

Comentarios recientes