El acuerdo IPIC - Real Madrid puede ir más allá del nombre de estadio
Tras el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid, el Real Madrid vuelve a activar las negociaciones para renombrar el Santiago Bernabéu


El Real Madrid recibió el visto bueno del Ayuntamiento del Madrid para la integración de las obras del nuevo Santiago Bernabéu. Unas obras que han sido problemáticas durante cierto tiempo, ya que el club blanco ha tenido que paralizar varias conversaciones ante el temor de que el organismo público no diese su visto bueno final, dejando la operación en el aire.
En dicha tesitura se encontró las avanzadas negociaciones de IPIC y el Real Madrid, por la que dicha empresa se haría cargo de las obras del coliseo blanco a cambio de un patrocinio en el nombre del estadio, que en un principio iba a pasar a llamarse IPIC Bernabéu. Sin embargo, estas negociaciones se frenaron por la causa anteriormente mencionada, provocando que el club pidiese tiempo para volver a retomarlas. Ya con el visto bueno del Ayuntamiento, el Real Madrid está dispuesto a recuperar las conversaciones, e incluso ir más allá, porque el acuerdo se puede llevar a un patrocinio total, en el que IPIC también se convirtiese en el patrocinador principal del club en la camiseta.
El club blanco renovó en el pasado mes de septiembre su acuerdo con Fly Emirates hasta 2022, por lo que no sería hasta ese año cuando IPIC pasaría a tener un sitio especial en la elástica merengue. Por dicho patrocinio, el club blanco puede llegar a ingresar más de 100 millones de euros al año, a los que habría que sumar los ingresos correspondiente a la explotación de imagen del Santiago Bernabéu. Si es cierto que el nombre y algunos flecos del acuerdo aún están en la base preliminar de un posible acuerdo, aunque el gigante del petróleo parece estar muy bien posicionado para llegar a un acuerdo dentro de unos meses, en el que puede ser el mayor contrato de la historia del fútbol en este sentido.