Guatemala, una selección sancionada por la FIFA
La FIFA decidió en Mayo de 2017 sancionar a la selección bicolor sin competir por los casos de corrupción entre sus dirigentes


La selección de Guatemala ha visto devaluado su fútbol después de la sanción que le impuso la FIFA por los casos de corrupción entre sus dirigentes. Debido a eso, el órgano máximo del fútbol decidió apartar a la selección de todas las competiciones y tampoco permitió que la SUB -20 participara en el torneo CONCACAF. Sus dirigentes siguen sin llegar a un acuerdo y el fútbol guatemalteco sigue en caída libre y sin encontrar ninguna solución al problema.
De hecho, la bicolor perdió 51 puestos en el ránking FIFA a raíz de esta sanción. “Mientras todos compiten internacionalmente, nosotros solo lo hacemos localmente. Es una pena”, dijo al conocerse la decisión dela FIFA el seleccionador Rafael Morales. Y es que la selección no juega un partido oficial desde el 6 de septiembre de 2016.
"La suspensión de la FEDEFUT no se podrá levantar hasta que la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) apruebe los estatutos de la FEDEFUT que fueron aprobados el pasado 25 de julio de 2017 unánimemente por la Asamblea General de la FEDEFUT, los cuales están alineados con los requisitos y estatutos de la FIFA y de la CONCACAF", dijo la FIFA en un comunicado. Debido a esta decisión, los jugadores iniciaron una petición en Twitter para que se solucionara el problema e instaron a la Federación guatemalteca a acatar las órdenes de la FIFA para poder competir internacionalmente, como el resto de países. Por el momento, la sanción sigue impuesta y Guatemala está viendo como países con menos poder que ellos le están superando en el ránking FIFA.
"Perdimos el chance de estar en la Copa Oro, nos perdimos también la Copa de Clubes de la Concacaf y también los preolímpicos por parte de la selección sub 20. Si de aquí a septiembre no tenemos levantada la suspensión, ya no tendríamos la posibilidad de iniciar ciclo olímpico y perderíamos la posibilidad de participar en las olimpiadas", dijo Saucedo. Una situación que mantiene a Guatemala en el dique seco y que no parece tener una solución en un futuro próximo.