Wanda Metropolitano: así es la nueva casa del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid presenta en el partido de Liga ante el Málaga la que será su nueva espectacular casa a partir de ahora
EI Atlético presentará hoy la que será su nueva casa a partir de ahora una vez que se ha dejado atrás el histórico Vicente Calderón: el estadio Wanda Metropolitano. Con capacidad para 68.000 espectadores, los dirigentes del Atlético consideran que dan un salto importante para que el club esté entre los más grandes de Europa en el futuro inmediato. “Los ingresos adicionales que genere el nuevo estadio deben destinarse a amortizar las inversiones realizadas en el mismo. Nuestro plan de negocio, conservador, nos hace prever que la inversión neta en el Wanda Metropolitano estaría completamente amortizada en 6 ó 7 temporadas”, aseguró Gil Marín en una entrevista en la página oficial del Atlético el pasado mes de julio.
Según indicó el propio Cerezo, el estadio ha costado 310 millones de euros, 170 que costea el club y 140 que obtendrá de los aprovechamientos de los terrenos del Vicente Calderón. El objetivo del Atlético es que las esencias del club estén presentes en el nuevo estadio. Así, habrá Paseo de las Leyendas, una bandera gigante con los colores del Atlético y antes de salir al terreno de juego, los jugadores se encontrarán dos murales de Luis Aragonés y Simeone, ídolos de la afición rojiblanca a lo largo de la historia.
De cara a la inauguración hay varios consejos, tanto de parte del Atlético como de las administraciones. En primer lugar, mejor acudir en transporte público (con una estación de metro a un minuto del estadio y un par de ellas a quince minutos). Se recomienda acudir con antelación y disfrutar de las actividades que el club ha dispuesto. El club tiene tres zonas de parking (una sola para gente VIP), pero sólo podrán aparcar los que hayan pagado la tarjeta anual de parking: 300 euros al año.