El descalabro económico del Barcelona con la renovación de Messi

El club azulgrana ha realizado un gran esfuerzo económico nunca antes visto para conseguir la continuidad del astro argentino

El FC Barcelona ha hecho oficial en el día de hoy la renovación de Leo Messi hasta el 30 de Junio de 2021, fecha en la que el astro argentino tendrá 34 años, y en la que probablemente ponga fin a una carrera deportiva que le meterá de lleno entre los mejores jugadores de la historia del fútbol. Tras colgar las botas, Messi será también el jugador que más dinero le haya costado a su club, ya que el Barcelona aumenta sustancialmente la ficha del jugador renovación tras renovación, algo que parece insostenible durante mucho tiempo más.

Messi ha renovado en esta ocasión tras aceptar la oferta de 40 millones de euros anuales netos por temporada, lo que supone un total de 160 millones para los próximos cuatro años. A esto habría que añadirle los impuestos que el club paga para poder darle esa cifra neta, que son aproximadamente del 50%, con lo que el coste total de la ficha de Messi año tras año se eleva a los 80 millones de euros, para un total de 320 millones de euros, una cifra de locos viendo que va destinada al mantenimiento de un único jugador.

Bien es cierto que el rendimiento que ofrece Messi sobre el césped le hace ser uno de los mejores del mundo, y obliga al Barcelona a realizar esfuerzos económicos cada vez más grandes para asegurar que el argentino seguirá vistiendo de azulgrana, pero a largo plazo, este gasto puede suponer, como ya se está empezando a ver, un serio problema a la hora de realizar fichajes, ya que el presupuesto no permite grandes lujos, y el dinero de Rakuten, patrocinador principal del club, va destinado en su totalidad a la renovación de un Messi, que para muchos está perjudicando más que ayudando al Barcelona con estas renovaciones multimillonarias.

Artículos destacados

Comentarios recientes