Sporting de Gijón, el otro sancionado sin poder fichar
La FIFA prohibe a Real Madrid y Atlético reforzarse hasta verano de 2017, pero en la Liga ya hay un equipo que vive una situación similar.
Real Madrid y Atlético de Madrid se han quedado sin poder fichar hasta verano de 2017 por decisión de la FIFA como sanción por la contratación irregular de futbolistas menores de edad durante la pasada década. Este castigo llega justo cuando se termina el del FC Barcelona por idénticos motivos, pero no son estos tres gigantes los únicos afectados sin poder fichar en Liga durante los últimos meses. El Sporting de Gijón cumple su segundo año sin poder fichar futbolistas aunque por un motivo bien distinto, lejos del de los grandes talonarios del fútbol, y al parecer mucho más injusto para sus aficionados.
Cuando una directiva gestiona de forma negligente un club, estos son los últimos en quedar afectados. Los primeros son, naturalmente, los futbolistas del equipo y demás empleados, y a estos les siguen los aficionados que sienten el club como suyo, incluso más que muchos mandamases. Eso ocurrió la pasada temporada, cuando la Liga decidió sancionar sin poder fichar al Sporting Club de Gijón (y no a su directiva) por impagos a los futbolistas en dos fechas determinadas, una prohibición que tendría su fin cuando el club se pusiera al corriente de los pagos y los llevara al día. El pasado año en la Liga Adelante el equipo tuvo que afrontar la temporada sin realizar ningún fichaje, tan sólo con los jugadores de los que ya disponía y refuerzos llegados directamente desde el filial, al igual que su entrenador, el Pitu Abelardo. Con gente de la casa y con una afición que mientras da la espalda a la directiva aúpa a los suyos se consiguió un más que meritorio ascenso a la Liga BBVA.
Pero en la Primera División la cosa no iba a ser distinta. La directiva, a pesar de algunos cambios de nombres sobre el papel, continúa siendo la misma y el club es manejado por las mismas manos, sin poder evitar que la sanción continúe en la primera categoría del fútbol español. No obstante, en este caso Javier Tebas se sacó alguna que otra norma de la manga, pudiendo hacerse con cesiones o jugadores jóvenes sin experiencia en Primera, unas reglas que parecen más fruto de la improvisación que de una verdadera sanción. Así pudieron hacerse, por ejemplo, con Alen Halilovic, una de las revelaciones de los asturianos que pertenece al FC Barcelona.
El club se ha puesto al corriente de casi todos los pagos y la directiva, la misma que terminó con el club en un concurso de acreedores en 2005, continúa indemne con el Sporting como único perjudicado, junto a la afición. No obstante, todavía no se conoce si en El Molinón podrán disfrutar de algún nuevo fichaje -con todas las letras y no medias tintas- o deberán seguir esperando. Los grandes tienen sus problemas y los modestos también, a quienes sus 110 años de historia no les sirve de nada ante la Liga, que no parece tan ciega como la justicia.