Entrenadores que regresaron al Real Madrid
¿Volverá Mourinho al Real Madrid? Repasamos qué otros entrenadores regresaron al club blanco y cómo les fue en el Santiago Bernabéu.

En el Real Madrid se preguntan si Jose Mourinho volverá a Chamartín. Es una cuestión que ilusiona y aterra a partes iguales en el Santiago Bernabéu y que, dada la tesitura actual del equipo, no parece del todo descabellado pensarlo. El portugués ya se encuentra sin equipo tras la enésima derrota con el Chelsea que ha terminado de colmar la paciencia de Abramovic, por otra parte, Rafa Benítez -archienemigo de Mou- está pasando por uno de los momentos más complicados desde que llegara al conjunto blanco y parece que su destitución es cuestión de tiempo. ¿Si regresara Mourinho sería garantía de éxito? ¿Cómo fueron las segundas partes de los entrenadores en Concha Espina? Lo repasamos.
· LUIS MOLOWNY
El primer entrenador que encontramos que repitió experiencia en el banquillo blanco fue el canario Luis Molowny, que dirigió al club blanco hasta en cuatro etapas. En total, fue entrenador del equipo en los años 1974, 1977, 1978, 1979, 1982, 1985 y 1986 durante no muy largos periodos de tiempo, pero aun así le valió para conquistar 3 Ligas, 1 Copa de la Liga, 2 Copas de España y 2 Copas de la UEFA con el conjunto merengue. Ha sido el entrenador que más veces ha repetido, siendo uno de los primeros 'técnicos interinos' con los que contó el club.
· ALFREDO DI STÉFANO
La Saeta Rubia dirigió al Real Madrid en dos etapas. Tras 15 años en distintos banquillos de España y Argentina, donde conquistó entre otras la Liga con el Valencia en 1971, el Real Madrid decidió ofrecerle el puesto de entrenador al que seguramente haya sido su mejor futbolista en toda la historia, aunque desde el banquillo no corrió la misma suerte. Fue entrenador del equipo entre 1982 y 1984 sin lograr hacerse con ningún título, y la directiva decidió volver a contar con él a mediados de la 90/91, donde tan sólo pudo conseguir una Supercopa de España.
· LEO BEENHAKKER
Entre las etapas de Di Stéfano se intercalan otras dos etapas del entrenador extranjero que más partidos ha dirigido al Real Madrid, Leo Beenhakker. Durante su primera etapa se sentó en el banquillo del Santiago Bernabéu entre 1986 y 1989, consiguiendo 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España. Un magnífico palmarés que le llevó a entrenar por segunda vez al Ajax de Ámsterdam. El Real Madrid volvió a llamarle en 1992 para sustituir a Antic, pero nada pudo hacer con el Dream Team del Barcelona arrasándolo todo.
· JOHN BENJAMIN TOSHAK
Al técnico alemán le sustituyó tras su primera etapa el galés Toshak. Llegó con buen cartel tras cuatro años en la Real Sociedad y en su primera campaña no defraudó, levantando la Liga y la Supercopa de España, pero en su segundo año fue cesado a los 11 partidos por los malos resultados. Regresó en 1999 sustituyendo a Guus Hiddink, pero en este caso segundas partes nunca fueron buenas, ya que a la media temporada siguiente fue despedido por su distanciamiento con la plantilla.
· VICENTE DEL BOSQUE
Precisamente a Toshak le sustituyó uno de los técnicos interinos del Real Madrid que llegó a convertirse en entrenador del club con todas las letras. Del Bosque dirigió al club en 1994 tras la destitución de Benito Floro, en 1996 tras la marcha de Jorge Valdano y entre 1999 y 2003 tomando el relevo de Toshak, siendo esta su mejor etapa. En este último capítulo ganó prácticamente todo: 2 Ligas, 2 Champions League, 1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa Intercontinental.
· FABIO CAPELLO
El entrenador más reciente que decidió repetir experiencia con el Real Madrid es Fabio Capello. El italiano puede presumir que, a pesar de su juego que muchos declaran insufrible, es uno de los entrenadores más efectivos que ha tenido el conjunto merengue: 2 temporadas, 2 títulos de Liga. Su primera etapa fue en la temporada 96/97 antes y después de entrenar al AC Milan, y la última, más reciente, fue en la 2006/07, en la que levantó el título de Liga tras una sequía de títulos en el Santiago Bernabéu.