Lo que pasará ahora con De Gea

El Real Madrid todavía tiene una última opción para rubricar la incorporación de David De Gea aunque el mercado de fichajes ya esté cerrado

El mercado de fichajes cerró la pasada medianoche del 31 de agosto con uno de los mayores ridículos que se recuerda en la historia del Real Madrid. La operación De Gea ha resultado ser un auténtico fiasco. Con todo el acuerdo cerrado y los contratos firmados con el Manchester United, el fichaje no se ha podido materializar porque los papeles no llegaron a tiempo a la sede de la Liga de Fútbol Profesional. La LFP no recibió el contrato del portero a las 00.30 horas, por lo que el fichaje llegó fuera de plazo y no pudo ser tramitado. De este modo, la LFP no permitió que se oficializara el fichaje. Keylor Navas también ha sufrido daños colaterales a causa de este fiasco y se queda en el Real Madrid pese a que ya había puesto rumbo a Manchester.

Sin embargo, no está todo perdido. Pese a que ya se ha cerrado el plazo de fichajes y que ya no se pueden inscribir jugadores en la Liga BBVA, el Real Madrid puede tener una última oportunidad para incorporar a David De Gea. ¿Qué pasará ahora? Lo explicamos.

Último recurso del Real Madrid

El Real Madrid tiene una última oportunidad para hacerse con los servicios de David De Gea y maquillar mínimamente el ridículo que ha hecho en esta operación. El fin justifica los medios, podría decir Florentino Pérez. La única vía para que el fichaje se cierre es que el Real Madrid logre demostrar que a las 23.59 horas del lunes 31 de agosto (antes de que se cerrara el plazo de inscripción) ya tenía todos los papeles en regla. En caso de que logren demostrarlo, la LFP tendrá la última palabra sobre si aceptar o no la inscripción del fichaje de David De Gea aunque sea fuera de plazo.

¿Cómo puede demostrarlo?

La FIFA es la gran aliada del Real Madrid en este sentido. El organismo de fútbol internacional cuenta con un sistema de cuenta atrás en el que se registran todas las operaciones al momento. El Real Madrid defiende que el Manchester United envió los contratos de venta de David De Gea y de compra de Keylor Navas a las 23.59 horas del lunes 31 de agosto, por lo que se encontraban dentro del plazo, pero al Real Madrid le resultaba materialmente imposible reenviar esos documentos a la LFP antes de medianoche. Si en los registros de la FIFA aparece realmente que la operación se cerró en plazo, el Real Madrid forzará la situación para intentar que se acepte el fichaje.

La LFP decide

En el caso de que en los registros de la FIFA aparezca que el fichaje se cerró a las 23.59 horas, la postura del Real Madrid ganará fuerza, pero no será algo definitivo. La última palabra la tendrá la Liga de Fútbol Profesional, que lo único que ha asegurado hasta el momento es que cuando se cerró el plazo de fichajes no habían llegado los papeles del Real Madrid con el contrato de David De Gea. Así que, por mucho que demuestre el Real Madrid, todo depende del humor en el que se encuentren en la LFP.

Artículos destacados

Comentarios recientes