Caso David de Gea: Real Madrid-Manchester United, una guerra anunciada
El caso David de Gea ha abierto una herida muy profunda entre el Real Madrid y el Manchester United. Los problemas entre las dos instituciones vienen de lejos.

El caso David de Gea ha abierto una herida muy importante entre el Real Madrid y el Manchester United, dos históricos del fútbol europeo que se dirigen acusaciones muy graves por la documentación que no llegó a tiempo. Lo cierto es que hace mucho tiempo que las dos instituciones comenzaron a tener roces.
Mientras los aficionados del Real Madrid siguen preguntándose qué es lo que pudo pasar con los documentos del fichaje de De Gea, en Manchester argumentan que hicieron lo correcto y en ningún momento hubo mala fe. El verano ha sido muy tenso y en el club inglés entienden que el Real Madrid no ha sido cortés ni en este caso ni en el de Sergio Ramos, las declaraciones y las decisiones de Louis van Gaal han encendido el ambiente hasta límites casi insostenibles. Real Madrid y Manchester United parecen condenados a romper relaciones definitivamente.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=FrwMtBHyF20]
Lejos ha quedado aquella época en la que el Real Madrid presidido por Santiago Bernabeu rindió honores a los supervivientes de los "Busby Babes". A finales de los años cincuenta los dos clubes se unieron en la solidaridad y el respeto a unos valores que desafortunadamente se han perdido en el nuevo siglo. La rivalidad deportiva es comprensible, sobre todo si tenemos en cuenta que ambos disputaron partidos históricos en la Champions League que escocieron a la afición de Old Trafford. Aquel taconazo de Redondo en el año 2000 o el gol de Luka Modric hace apenas dos años no se olvidan en el teatro de los sueños, pero por encima de todo las quejas llegan por el comportamiento de los blancos en los despachos. Nadie puede confirmarlo, pero en los mentideros futbolísticos se habla de venganza del United.
Ferguson: "El Real Madrid era el equipo de Franco"
Uno de los más críticos con las maniobras del Real Madrid fue sin duda Alex Ferguson. Hace pocos años, cuando el club merengue intentaba fichar a Cristiano Ronaldo a toda costa, el escocés se destapó con unas sorprendentes declaraciones en las que afirmaba que el "Real Madrid, como equipo del general Franco, estaba acostumbrado a hacer lo que le venía en gana durante los años de la dictadura". Según Sir. Alex, los contactos con Cristiano no eran éticos e incluso acusó a la entidad madrileña de haber firmado antes a Heinze con el único objetivo de convencer a Cristiano (el argentino guardaba una gran amistad con él en la época en la que coincidieron en Inglaterra). Ferguson no se quedó en eso y en otra ocasión volvió a mostrarse ante los micrófonos en términos parecidos: "¿Creen que entraría en contacto con esa mafia? Al Real Madrid no le vendería ni un virus".
En los despachos de Old Trafford nunca gustaron las artimañas del equipo español, ya lo habían vivido años antes con David Beckham. El hecho de que el club negociara primero con los jugadores y condenara al Manchester United a tener que lidiar con futbolistas que no se encontraban cómodos en el equipo siempre generó heridas. A pesar de todo ambos clubes estaban condenados a entenderse. Lo hicieron con el traspaso de Cristiano y años más tarde con el de Di María camino de Inglaterra; otra razón más para acrecentar la rabia, ya que el rendimiento de uno y otro ofreció caras de la moneda muy distintas. Este mismo verano United y Real Madrid se enfrascaron en otra guerra, una batalla en la que solo hubo un beneficiado: Sergio Ramos. El último capítulo ha sido el de David de Gea, pero todo indica que en los próximos meses habrá cruce de dardos. Real Madrid y Manchester United han iniciado las hostilidades de forma cruenta.