Bartomeu y la dinamitación de La Masía
Con la marcha de Pedro al Chelsea el Barcelona mercantiliza a otro canterano y comienza a cambiar la cantera por la cartera
Pedro Rodríguez ya es jugador del Chelsea y se convierte en uno más de esa especie de diáspora en la que se ha convertido la cantera del Barcelona. Tras una época en la que las categorías inferiores azulgranas eran un motivo de orgullo para el club, llegando incluso a tener sobre el césped un once con todos los futbolistas surgidos de La Masía. Ahora, desde Sandro Rosell y acentuado con Bartomeu, parece que el cambio de cantera por cartera es ya casi una realidad y en ocasiones cuesta encontrar un canterano culé en los equipos que alinea Luis Enrique.
El 25 de noviembre de 2012, Tito Vilanova alineó a once canteranos durante la victoria por 0-4 al Levante. Valdés; Montoya, Piqué, Puyol, Jordi Alba; Xavi, Busquets, Cesc; Pedro, Messi e Iniesta desfilaron por el Ciutat de València en un día de orgullo para el club. Ahora, es difícil que el Barça cuente con más de cinco futbolistas de La Masía en un partido oficial, tal y como ocurrió durante la última Supercopa de España. Y es que los culés han pasado de usar la cantera para luchar por los títulos a emplearla para hacer caja. Thiago, Pedro y Cesc han dejado un buen montante en las arcas azulgranas que han servido para financiar parte de los fichajes de actuales estrellas del equipo como Neymar o Luis Suárez, pero también ha ocurrido lo mismo con aquellos que no pudieron demostrar su valía en el primer equipo: Deulofeu, Adama Traoré y Joan Román han sido traspasados este verano y Tello, Montoya y Denis Suárez han hecho lo propio en forma de cesión.
Cuando Sandro Rosell llegó a la presidencia del club, el Barcelona contaba con un total de 19 canteranos que jugaron con el primer equipo, una cifra que descendió hasta los 17 la temporada que dimitió tras el polémico traspaso de Neymar. En la primera temporada con Bartomeu en la presidencia desde el comienzo fueron 14 los jugadores surgidos de la cantera y ahora parece que apenas llegarán a los 11. Actualmente sólo son titulares Jordi Alba, Piqué, Busquets, Iniesta y Messi. La participación de Rafinha, Bartra, Sergi Roberto, Sandro, Munir y Masip es testimonial.
También cabe tener en cuenta el bajón de rendimiento del filial azulgrana. En 2010 el Barça B ascendió a Segunda División de la mano de Luis Enrique y un año después consiguió un histórico tercer puesto en la categoría de plata, lo que valió al técnico azulgrana para firmar por la Roma. Ahora, el segundo equipo azulgrana se encuentra en Segunda B después de haber completado una desastrosa temporada en la que terminó como farolillo rojo de la tabla. El filial perdió talento y no fue a parar precisamente al primer equipo.
El equipo que era 'més que un club' ha pasado a ser un club convencional. Las marchas de iconos de la casa no han sabido ser sustituídas por la sangre nueva de La Masía, una generación que parece no lograr estar a la altura de los que se han ido o no les han dejado intentarlo, mientras el club sigue haciendo caja con ellos al no saber encajarlos en el primer equipo. Precisamente Pedro, que ahora hace las maletas, fue junto a Busquets uno de los últimos futbolistas que ascendió directamente desde el filial para quedarse.