Futbolistas que ni sus equipos se acuerdan de ellos

Repasamos a algunos de esos futbolistas eternamente cedidos que parece que en su club de origen ni se acuerden de ellos.

Anoche repasando los últimos fichajes me encontré con un nombre ya habitual en las tablas de altas y bajas del fútbol español: el portugués Sílvio del Atlético de Madrid, que por tercera temporada consecutiva se marcha cedido al Benfica. La pregunta es obvia: ¿No sería más sencillo venderlo definitivamente? Y es que parece que hay futbolistas de los que cuesta desprenderse, y no son pocos en el fútbol español. Desde FútbolPrimera queremos repasar algunos casos de jugadores eternamente cedidos.

Embed from Getty Images

Existen varias razones por las que retener de esta forma a un futbolista, como por ejemplo que tenga un gran potencial pero todavía no se encuentra a la altura del primer equipo o que haya un exceso de futbolistas en la plantilla y no quepan todos, pero el caso más común es que el director deportivo en cuestión se haya venido arriba con algún contrato y le ofrezca 5 o 6 años a un jugador que no va a poder amortizar. Cuando eso ocurre, el futbolista se va a su nuevo equipo y regresa a mediados de verano para las pruebas pertinentes, foto de equipo y preguntar si ha llegado alguna oferta por él. ¿Nada? Entonces el modus operandi es ir endosándolo año tras año a distintos clubes que acepten pagar una parte de su ficha.

Sílvio Pereira es el ejemplo más claro de todos. En total, ha jugado 21 partidos en año y medio en el Atlético de Madrid, y 41 entre las cesiones una temporada al Depor y dos al Benfica, que serán tres cuando de comienzo el curso 2015/16. Otro caso peculiar es el del perico Thievy Bifouma que fue ascendido al primer equipo en 2010 de la mano de Mauricio Pochettino, pero dos años más tarde inició su carrusel de cesiones. En 2012 despuntó en Las Palmas, lo que le hizo regresar a Cornellà en 2013 para después volver a irse cedido a mediados de temporada al West Bromwich y la campaña pasada a préstamo en el Almería. Ahora se especula con que el franco-congoleño pueda marcharse definitivamente a algún club como el Depor o el Granada.

El mismo camino que estos dos sigue el ruso Denis Cherishev en el Real Madrid. Tras pasar inadvertido en el Sevilla la campaña 2013/14, el extremo zurdo encontró su sitio en primera división el pasado curso en las filas del Villarreal, y los groguets no dudarán en agotar todas las oportunidades para volver a llevárselo cedido al Madrigal. El futbolista, al que se le augura un buen futuro, no tiene sitio en un equipo con bichos de la talla de Cristiano Ronaldo o Bale en su puesto y por su parte el Villarreal estaría feliz de tener en sus filas a un jugador de su talla pagando sólo su ficha.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=IveJtvp8a7M]

Precisamente el equipo de La Plana ha confirmado la cesión a su club de Leo Baptistao, otro de los futbolistas con los que se vino arriba el Atlético de Madrid hace unos años. Tras despuntar en el Rayo Vallecano, los colchoneros no dudaron en hacerse con aquella estrella emergente de apenas 20 años; pero con dos jugadores como Diego Costa y David Villa pocas oportunidades tuvo para crecer, así que aquellas Navidades se marchó a préstamo al Betis y un año después al Rayo Vallecano, regresando al club que le vio crecer. Ahora es el turno de aportar goles en Villarreal mientras el Atlético sigue fichando delantero tras delantero.

Estos son sólo algunos ejemplos de los futbolistas que año tras año copan la casilla de "Bajas" en todas las bolsas de fichajes, esos jugadores de los que parece que a los clubes les cuesta desprenderse como esa típica camiseta antigua con manchas de lejía y pasada de moda pero que tiene ese 'nosequé' que la hace aguantar verano tras verano en el fondo del armario.

Artículos destacados

Comentarios recientes