Otamendi, una nueva batalla entre Real Madrid y Valencia

Otamendi es objetivo prioritario del Real Madrid si se marcha Sergio Ramos. Los jugadores del Valencia siempre fueron interesantes para Florentino Pérez

Otamendi se ha convertido en objetivo prioritario del Real Madrid y en el principal candidato para sustituir a Sergio Ramos si el andaluz abandona la disciplina merengue. En los últimos años Real Madrid y Valencia han vivido mucha polémica debido al interés del conjunto blanco por hacerse con los servicios de algunos jugadores de la entidad de Mestalla, el caso más reciente fue el de José Luis Gayà.

El Real Madrid ya sondea el mercado en busca de un central de garantías que pueda suplir a Sergio Ramos. El favorito de la directiva es el valencianista Otamendi, pero Florentino Pérez no tendrá fácil negociar con el Valencia a pesar de que sus relaciones con Peter Lim son buenas. Y es que desde hace un par de décadas el interés del Real Madrid por contratar jugadores del Valencia ha sido una constante que se ha repetido, aunque lo cierto es que los blancos no tuvieron fácil pescar en Mestalla.

El caso Mijatovic en 1996 abrió las hostilidades. El montenegrino era la gran estrella del conjunto ché y el futbolista más cotizado de la liga. El Real Madrid, presidido entonces por Lorenzo Sanz, ejerció su derecho y pagó la cláusula de rescisión del balcánico. Valencia se encendió contra esta operación al recordar las palabras de Mijatovic poco antes, quien reconoció abiertamente ante los aficionados que se quedaría en el club. Aquel fichaje convirtió al Real Madrid en el equipo más odiado por la afición valencianista, lo que unido al buen nivel deportivo que mantuvo el Valencia en los siguientes años, provocó que la rivalidad entre los dos clubes fuera en aumento.

Pero el Real Madrid siguió fijándose en los futbolistas valencianistas. Mendieta fue el abanderado del equipo que llegó a dos finales de la Champions consecutivas, lo que hizo que Florentino Pérez quisiera incorporarlo aunque no a cualquier precio. El Valencia no negoció por el futbolista y el propio Gaizka Mendieta ofreció una rueda de prensa en la que pedía al club que lo hiciera. Días más tarde el vasco salió de Mestalla por un precio inferior al de su cláusula, pero no en dirección a Madrid sino a Roma. David Villa y Silva serían los siguientes en unirse a la lista y la situación volvió a ser parecida a la vivida con Mendieta. El Valencia tenía necesidad de vender pero no podía hacerlo al Real Madrid debido a la presión que podrían ejercer los aficionados contra la directiva.

Desde Madrid comenzó una campaña mediática de varios medios que incluso vistieron al asturiano con la camiseta del club del Santiago Bernabeu en diferentes montajes. Una vez desechado el fichaje, la directiva valencianista recibió duras críticas por no haber facilitado la salida de sus jugadores a un determinado club, aunque lógicamente la decisión fuera una opción legítima. Nuevamente volvían a enfrentarse las posturas del Valencia y el Real Madrid. Quizá el caso de Albiol sea la excepción a esta regla, ya que el jugador valenciano llegó al Madrid en un traspaso que gustó a todas las partes, sin problemas y sin una excesiva presión social. Albiol era un buen jugador, pero no una de las grandes estrellas del equipo.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=OFnTgLHFIqw]

El último capítulo estalló esta misma temporada, cuando Florentino Pérez comenzó a mover su maquinaria para hacerse con los servicios de la perla del valencianismo, el lateral José Luis Gayà. Durante meses se especuló con su marcha al Real Madrid, pero el joven futbolista terminó renovando su contrato, una decisión que se anunció justo en la víspera de la visita del Valencia al Santiago Bernabeu, en una clara maniobra de dar un paso al frente. Ahora el centro de la polémica se sitúa en la figura de Otamendi y la historia vuelve a repetirse. El argentino quiere irse del Valencia y no vería con malos ojos jugar en el Real Madrid, pero todo hace indicar que el Valencia no negociará su salida, por lo que si Rafael Benítez quiere contar con el central el año que viene, su club tendrá que abonar los 50 millones que figuran en la cláusula más el IVA correspondiente.

Artículos destacados

Comentarios recientes