Blatter, el presidente más polémico de la historia de la FIFA

Ningún presidente estuvo tan cerca de la corrupción. La FIFA se enfrenta al periodo más comprometido de su historia y al posible boicot a la Copa del Mundo

Joseph Blatter abandona la FIFA, una institución que en sus más de cien años de historia solo conoció ocho presidentes, su salida puede considerarse como la más polémica y controvertida de la historia.

El fútbol puede llegar a ser más popular e influyente que cualquier disciplina de la humanidad, y es por ello que ostentar el cargo de presidente de la FIFA es considerado un puesto de rango muy alto. Pocos pueden llegar a presidir el fútbol mundial, de hecho tan solo ocho hombres pudieron conseguirlo, pero la historia recordará a Blatter más que a ningún otro como el presidente ligado a la corrupción y los tratos de favor. El proceso de descomposición en el que se encuentra actualmente el mayor ente futbolístico mundial provocará un antes y un después, aunque lo cierto es que puede que lo peor todavía no haya llegado.

Algunas federaciones han hablado de un posible boicot al mundial de 2018, una situación que de producirse atentaría de forma evidente contra las estructuras primarias del fútbol y que recordaría al proceso que estuvo a punto de terminar con el Comité Olímpico Internacional en los años ochenta. Evidentemente son situaciones distintas, ya que los boicots de los diferentes bloques en los Juegos de 1980 y 1984 estuvieron relacionados con problemas políticos, aunque llegaron a estar muy cerca de terminar con el movimiento olímpico. La FIFA se enfrenta a la amenaza, pero la situación de descrédito popular es más grande que la vivida en el pasado por el COI, ya que los aficionados no confían en un organismo que ha demostrado vender al deporte y los valores fundamentales de forma reiterada.

Es difícil encontrar un presidente de la FIFA con un currículum tan oscuro como el de Blatter, y desde luego es muy difícil encontrarlo si revisamos las biografías de las primeras personas que ocuparon el cargo. Aquellos prohombres de principio de siglo XX que lucharon por mantener la esencia del deporte y la honorabilidad, poco tienen que ver con los directivos actuales. Los Robert Guérin o Jules Rimet se escandalizarían al comprobar el estado de putrefacción en el que se encuentra la FIFA en este momento; sobornos, contratos millonarios firmados con países de nula tradición futbolística y una espiral de escándalos que no cesa. Lo cierto es que la FIFA se ha convertido en todo un espejo de la sociedad de nuestro tiempo con lo que ello conlleva, una existencia basada en una vorágine de acontecimientos que amenaza seriamente su estabilidad.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=GLSJZ0TPf5o]

Ni siquiera Joao Havelange (conocido por sus escándalos y falta de transparencia en algunas decisiones) abandonó la Federación Internacional con una imagen tan nefasta como la de Blatter. El brasileño controló el fútbol mundial y manejó la dirección del deporte a su antojo, pero lo cierto es que bajo su presidencia se vivieron algunos de los avances más impactantes que se han conocido. Havelange renunció a la reelección en 1998, 24 años después de relevar en el cargo al inglés Stanley Rous, al que derrotó en las elecciones a la presidencia. Tampoco Rous fue un ejemplo de perfección, y es que su carácter era demasiado conservador, pero sus detractores solo pudieron achacarle problemas de índole política o de organización, nunca se dudó de su honorabilidad; en eso era un auténtico caballero británico.

La FIFA del siglo XXI ha cambiado, y desgraciadamente lo ha hecho a peor. La salida de Blatter es un aviso para aquellos que piensan que en política vale todo, y es que tristemente el máximo organismo del fútbol mundial ha dejado de ser una asociación ligada al deporte para convertirse en un coto privado en el que el intercambio de sobres y los sillones a dedo se imponen. Como dijo ayer el suizo, la FIFA necesita una rápida restructuración que pueda sanar las heridas producidas en los últimos años.

Artículos destacados

Comentarios recientes