Entrevista a Darijo Srna: "Jugamos por la paz en Ucrania"
El Shakhtar disputará en el exilio su eliminatoria contra el Bayern a causa de los problemas de Ucrania. Darijo Srna nos cuenta la situación que se vive
Las balas y la sangre han alejado al Shakhtar de Donetsk. Las bombas le han desmembrado. En agosto destruyeron parte de su estadio, el imponente Donbass Arena, y también de su ciudad deportiva. El miedo hizo el resto. El temor a nuevos ataques y la negativa de algunos jugadores a regresar a Donetsk provocaron que el equipo se viera obligado a alejarse del epicentro del conflicto político que desfigura el este de Ucrania. Rinat Ajmetov, propietario del club, recogió los bártulos y se llevó al Shakhtar a la otra punta del país. El conjunto ucraniano vive ahora en el exilio, a más de 1.200 kilómetros de su Donetsk 'natal'. El Arena Lviv de Leópolis (estadio que se construyó para la pasada Eurocopa 2012) es ahora el escenario de sus partidos.
El Shakhtar ha pagado este peaje en liga, donde no cuenta con más de 200 aficionados en las gradas y no tiene opciones de aspirar al título, pero no en la Liga de Campeones. Los de Mircea Lucescu han alcanzado los octavos de final de la Champions League y este martes reciben en su improvisado hogar al Bayern de Munich. Darijo Srna, capitán del Shakhtar Donetsk, nos recibió durante la concentración que realizó su equipo en Murcia, aprovechando las instalaciones de San Pedro de Pinatar. El croata nos explica en esta entrevista personal la situación que se vive en un equipo que debe competir ante tantos problemas: el parón invernal, el cambio de estadio, y el Bayern de Munich.
Pregunta: Este martes vuelve al Champions League y lo hace con un Shakhtar que recibe al Bayern de Munich. Desgraciadamente, a causa de los problemas que se viven en Ucrania, el partido no se podrá jugar en el Donbass Arena, sino en el Arena Lviv. ¿Cómo os afecta el exilio?
Darijo Srna: Es evidente que echamos de menos el Donbass Arena. Allí se vivía un gran ambiente en cada partido. Hemos ganado a equipos muy importantes en nuestro estadio. En los últimos cuatro años hemos perdido muy pocos partidos en casa. Jugábamos por nuestros seguidores, por nuestra ciudad. Ahora también jugamos por la paz de en Ucrania.
P: Por lo que comentas, el cambio de campo no solo os afecta a nivel deportivo, sino también de manera emocional. ¿Es así?
Darijo Srna: Depende de a quien le preguntes. Si hablas con los brasileños que llegaron hace un año, ellos no tienen ninguna relación especial con Donetsk. En cambio, para los jugadores ucranianos, para mí y para algunos de los brasileños que llevan más tiempo en el equipo es complicado estar fuera. Para nosotros Donetsk es nuestra casa. Es complicado jugar en Arena Lviv. Los aficionados se sacrifican e intentan recrear el mismo ambiente, pero es muy diferente a jugar en Donbass Arena.
Echamos de menos el Donbass Arena. Allí fuimos capaces de ganar a algunos de los mejores equipos del mundo. Es complicado jugar en el Arena Lviv
P: Centrándonos en la eliminatoria. El Shakhtar ha hecho un gran trabajo en la fase de grupos de la Champions League, pero habéis tenido mala suerte en el sorteo. Os ha tocado enfrentaros al Bayern de Munich. ¿Es el peor rival que os podía tocar?
Darijo Srna: No sé si es el más complicado de todos, pero sí uno de los más difíciles. Pienso que sí. Es un equipo muy fuerte, que tiene jugadores de primer nivel y un entrenador que ha logrado grandes cosas. Son uno de los tres mejores equipos de Europa. Está claro que ellos son los favoritos. Va a ser una eliminatoria muy dura, pero estamos preparados.
P: Tal y cómo dices, el Bayern es uno de los mejores equipos del mundo. Ahora mismo lidera con solvencia la Bundesliga y casi parece invulnerable. ¿Cuáles crees que son las claves para vencer a este Bayern de Munich?
Darijo Srna: Ganaron la Copa de Europa hace dos temporadas y tenemos un gran respeto por el Bayern de Munich. Sobre el partido, ellos son favoritos porque para nosotros es el primer partido después de tres meses de parón, pero en el fútbol todo es posible.
P: Ya que hablas del parón. No habéis disputado un partido oficial desde el pasado 5 de diciembre. Es mucho tiempo sin competir. Y después de tres meses te toca enchufarte contra el Bayern de Munich. ¿Cómo afecta eso al equipo?
Darijo Srna: No es la primera vez que estamos obligados a jugar este tipo de partidos de primer nivel inmediatamente después del parón. Llevamos tres meses sin disputar un partido oficial, pero, pese a todo, creo que estamos preparados. Hemos hecho una buena gira por Brasil y también unos buenos entrenamientos en España. Y es importante el hecho de que no tenemos jugadores lesionados. Desafortunadamente, nos podremos jugar en nuestro estadio en Donetsk, porque debido a los problemas que se viven en la ciudad es complicado jugar allí.
Pese al parón creo que estamos preparados para enfrentarnos al Bayern de Munich. Ellos son favoritos pero en el fútbol todo es posible
P: Has comentado que el Bayern de Munich tiene grandes jugadores. ¿Con cuál de ellos te quedarías? ¿Cuál es para ti el mejor jugador del Bayern de Munich?
Darijo Srna: Es complicado quedarse con uno (suspira). Tiene muchos y muy grandes jugadores. Personalmente el que más me gusta es Bastian Schweinsteiger, pero también están Arjen Robben, Franck Ribéry, ... Todos son buenos.
Pregunta: También has destacado a Guardiola. Con el Shakthar os habéis enfrentado muchas veces a él cuando era entrenador del Barcelona. E incluso sabéis lo que es ganarle en el Camp Nou. ¿Es triunfo os proporciona pistas para afrontar la eliminatoria?
Darijo Srna: No creo que sean partidos comparables. Pero sí que es cierto que hemos jugado varias veces contra el Barcelona de Guardiola. Conocemos muy bien su filosofía y las ideas del Barcelona que se mantienen en este Bayern de Munich. Está claro que no son equipos idénticos, pero tiene una concepción muy similar. Para mí es uno de los mejores entrenador en el mundo. Le tengo un gran respeto.
Pregunta: Está claro que conocéis muy bien a Guardiola después de tantos enfrentamientos.
Darijo Srna: Claro. Hay que tener en cuenta que nosotros sabemos jugar contra él, pero él también contra nosotros. Guardiola también nos conoce muy bien. Así que veremos que sucede. Creo que ellos son los favoritos, pero si queremos ganar la Champions League debemos enfrentarnos a los mejores.
Pregunta: Desde que estallara el conflicto bélico en Ucrania te has mostrado muy activo en la lucha por la paz. Incluso donaste 20 toneladas de mandarinas a los niños de Donetsk.
Respuesta: No creo que nadie pueda decir nada bueno de la guerra. Yo estoy muy unido a Donetsk y me duele la situación que se está viviendo. Por eso intento ayudar en todo lo que pueda. Y, sobre todo, intento ayudar a los niños. Los niños son el futuro de Ucrania. Ellos lo son todo. En este momento ellos necesitan ayuda y quise contribuir regalándoles comida.
Pregunta: ¿A nivel personal, cómo estás viviendo esta situación?
Respuesta: Son momentos muy duros. No puedo vivir en mi casa, no puedo dormir en mi casa. Es complicado para mi hijo, porque todos los días me pregunta cuando vamos a volver a Donetsk. Tiene allí su escuela y a todos sus amigos. Estamos esperando buenas noticias y estamos esperando que todo acabe bien. Espero que así sea y pronto podamos volver a casa.