Reus, progresión hacia la élite
Repasamos la progresión que ha experimentado Marco Reus desde que comenzara en el Rot Weiss Ahlen hasta que suena como posible fichaje del Real Madrid

Marco Reus ha progresado a una velocidad de vertigo desde que debutara en la Bundesliga y ahora suena como posible fichaje para el Real Madrid 2015 - 2016. Repasamos la trayectoria de esta realidad del fútbol alemán. Ha pasado del humilde Rot Weiss Ahlen a ser uno de los jugadores más cotizados de Europa en apenas cinco años.
“Comete graves errores tácticos y no se sacrifica en defensa“, diagnosticó Christian Wück, entrenador del modesto Rot Weiss Ahlen, equipo de las categorías inferiores del fútbol alemán. El objetivo de sus críticas era un chaval de apenas 19 años que tras abandonar las categorías inferiores del Borussia Dortmund se debatía entre continuar dando una oportunidad al fútbol o buscar una vida paralela, alejada de la tiranía del balón. Afortunadamente, el fútbol logró retenerle el suficiente tiempo para que ese jugador con graves errores tácticos y escaso sacrifico defensivo acabara convenciendo a su entrenador. Y es que ese chaval de 19 años era Marco Reus, el ahora jugador estrella del Borussia Dortmund y uno de los futbolistas más cotizados de Europa.
La historia de Marco Reus supone la metáfora perfecta de su principal virtud sobre un terreno de juego: su capacidad de adaptación. Reus crece en función de las necesidades del escenario y así lo ha hecho desde que con 19 años decidió dar un paso atrás en su carrera para salir de las categorías inferiores del Borussia Dortmund y firmar por el débil Rot Weiss Ahlen. Algo fallaba (la leyenda dice que precisamente la altura y el aspecto liviano lo condenaba a ojos amarillos) en ese joven Marco Reus que era incapaz de explotar con el club más representativo de su ciudad natal y optó por buscar un destino más humilde, creyendo que sus cualidades se adaptaban mejor a retos más mundanos, alejados de la exigencia del primer nivel. Sin embargo, y pese a que sus primeras críticas en el Rot Weiss Ahlen no fueron positivas, pronto comenzó la fulgurante evolución que le ha llevado a lo más alto del Viejo Continente.
“Claro que se nota el cambio, pero me obligó a pensar más rápido. Cuando recibo el balón ya tengo que saber lo que voy a hacer“, explica Reus
Con el conjunto reserva del Rot Weiss Ahlen pronto comenzó a destacar y se le dio la oportunidad de alternar el filial con el primer equipo. Fue entonces cuando la capacidad de adaptación de Marco Reus se activó para fabricar un futbolista que crecía a tal velocidad que su entorno siempre se quedaba demasiado pequeño. Como un cangrejo ermitaño que debe cambiar de concha, Reus se sintió hambriento de nuevos retos. Primero brilló en el equipo filial. Luego destacó por encima del resto en el primer equipo del Rot Weiss Ahlen y en 2009 un histórico venido a menos como el Borussia Monchengladbach llamó a su puerta. Firmó por cuatro temporadas por ‘Los Potros’, pero tan sólo necesitó dos y medio para convertirse en uno de los nombres propios de la Bundesliga.
Reus no sólo no acusó el salto de categoría, sino que se adaptó a la perfección. “Claro que se nota el cambio, pero me obligó a pensar más rápido. Cuando recibo el balón ya tengo que saber lo que voy a hacer“, explicó Reus durante sus primeros meses con el Borussia Monchengladbach. Su adaptación, en efecto, fue fulgurante y también su evolución. Los números son la mejor evidencia de un futbolista que nunca deja de mejorar. Durante sus tres temporadas con el Gladbach disputó entre 33 y 32 partidos, y sus registros goleadores mejoraron año tras año. Primero ocho dianas, luego diez y, por último, la pasada campaña, logró 18 goles, dejando al Borussia Monchengladbach como tercer clasificado de la Bundesliga y sellando el billete para la fase previa de la Liga de Campeones.
“No puedo decir que ya no cometa ninguno de esos errores, pero ahora ayudo mucho más en defensa“, bromea Reus
Como guinda a su excelente rendimiento, durante el pasado mes de enero se anunció su fichaje por el campeón de las dos últimas ediciones de la Bundesliga y proyecto más envidiado de Alemania, el Borussia Dortmund, a cambio de 17 millones de euros. Volvía a casa cinco años después de haberse marchado. Reus llegaba a un equipo acostumbrado a ganar y en el que debería llenar un hueco enorme tras la venta de Shinji Kagawa. Existían dudas de que estuviera capacitado para asumir un reto de una envergadura tan grande, pero, de nuevo, las circunstancias no sólo no superaron a Reus, sino que le ayudaron a explotar todavía más sus facultades. Su irrupción en el Signal Iduna Park fue devastadora. Reus crece en función de su entorno, en función de lo que se necesita de él y parece no tener techo. Rápido, con desborde y una llegada letal al área, Reus se ha convertido en uno de los jugadores mejor valorados de Europa.
La exigencia aumenta y, de respetar su costumbre, también su rendimiento. Reus continúa creciendo sin parar y ahora que es uno de los mejores jugadores de Europa recuerda con una sonrisa esa crítica que recibió por parte de su entrenador en Rot Weiss Ahlen. “No puedo decir que ya no cometa ninguno de esos errores, pero ahora ayudo mucho más en defensa“, bromea Reus. El alemán considera que ha llegado el momento de dar un paso más en su carrera y este verano abandonará el Borussia Dortmund. Falta por conocer cual será su destino, pero el Real Madrid es quien más piensa en él para la próxima temporada. Si la exigencia le hace crecer, en el Santiago Bernabéu podría aspirar a lo más alto.
También te podría interesar:
LAS CLAVES SOBRE EL FICHAJE DE MARCO REUS POR EL REAL MADRID
ASÍ ES MARCO REUS, POSIBLE FICHAJE DEL REAL MADRID
EL DEBATE DE FÚTBOL PRIMERA: ¿EL REAL MADRID DEBE CERRAR EL FICHAJE DE REUS?