¿Qué posiciones ganan más el Balón de Oro?

Está claro que los porteros tienen más difícil ganar un Balón de Oro, pero ¿cuál es la posición que tiene más facilidad para ganarlo?

Manuel Neuer sigue sonando como candidato a ganar el Balón de Oro 2014. De ser galardonado con el premio, el alemán firmaría un hito histórico ya que es muy difícil que un portero se lleve este tipo de premios. Analizamos las causas.

Tan importante es en el fútbol marcar goles como evitarlos. Los jugadores más vistosos siguen siendo aquellos que finalizan las jugadas, pero ellos no serían nada sin la aportación de otros compañeros. A lo largo de la historia los futbolistas de ataque han movido cifras más altas en sus traspasos, y es por ello que también han sido los más mediáticos a la hora de ganarse el apoyo de la crítica y el aficionado. Esta dinámica se ha dejado notar también en el balón de oro, un premio en el que los futbolistas creativos de posiciones adelantadas siempre han salido beneficiados.

Si analizamos la historia del galardón e intentamos traducir en cifras las decisiones del jurado, encontramos que existe un criterio diferente a la hora de juzgar a los futbolistas según la posición en la que participan. Para nuestro estudio hemos analizado a todos los jugadores que quedaron alguna vez entre los tres primeros del premio desde su primera edición en 1956, a la del pasado año. Una vez escogidos le hemos asignado a cada uno la posición que con más frecuencia utilizaron durante su carrera: delantero, defensa etc. En este punto sí que existe una observación algo subjetiva ya que existen futbolistas que no tienen delimitada claramente su posición (¿Beckenbauer es centrocampista o defensa? ¿aceptamos a Charlton como jugador del centro del campo o lo colocamos en la delantera?), pero estas dudas se refieren solo a unos pocos casos y no alterarían significativamente el resultado; no existen premiados que jugaran de portero y delantero por ejemplo.

Un 63,3% de los jugadores que subieron al podio en la historia del balón de oro eran jugadores de ataque. Entre ellos no solo se encuentran los goleadores al uso, ya que por ejemplo existen extremos o segundos delanteros que también fueron muy valorados. El 24,3% son centrocampistas, el 9% defensas y solo el 3,4% porteros. Queda claro por donde ha caminado una tendencia que no parece que vaya a cambiar en los próximos tiempos. Es cierto que en los años sesenta por ejemplo, los sistemas de juego reunían equipos con cuatro o cinco delanteros entre los titulares habituales. Que hubiera cinco delanteros por equipo frente a un portero podría explicar la diferencia, pero lógicamente este argumento se cae por su propio peso cuando examinamos la evolución táctica de las siguientes décadas y observamos que los equipos eliminan jugadores en la delantera (juegan tres, dos e incluso un solo atacante) y se sigue premiando a los mismos. Es cierto que actualmente hay más centrocampistas galardonados que en los sesenta, pero la diferencia respecto a los goleadores sigue siendo sustancial.

Si vamos a los defensas apreciamos un descenso muy significativo. Es muy difícil que un futbolista de contención pueda llevarse el premio, aunque tenemos algún ejemplo como Cannavaro o Sammer. Pero donde el análisis cobra tintes dramáticos es cuando se habla de porteros: tan solo el 3,4% de los premiados (jugadores que quedaron entre los tres primeros) eran porteros. Si entendemos que cualquier jugador de los once que componen un equipo es igual de importante, obtendríamos una incidencia de cada uno de ellos del 9%. Si reducimos esa igualdad absoluta a la importancia de cada línea (portero, defensa, medios y delanteros), cada una de ellas recibiría el 25%. Por tanto ¿es justo que solo el 3,4% de los galardonados sean porteros? Parece que no si nos basamos en criterios futbolísticos, pero es evidente que un premio como el balón de oro (y más en estos tiempos) responde a factores publicitarios y más superficiales. Porteros y defensas son los grandes olvidados; los números indican que para ganar deben hacer mucho más que los futbolistas de ataque.

EL DEBATE: ¿QUIÉN DEBE SER EL GANADOR DEL BALÓN DE ORO 2014?

Artículos destacados

Comentarios recientes