Las mayores rajadas de entrenadores en rueda de prensa

Tras la polémica rueda de prensa de Joaquín Caparrós repasamos otras perlas que nos han dejado los entrenadores frente a la prensa

"No me gusta perder ni con mi padre", explicaba el técnico del Granada, Joaquín Caparrós, tras romper en rueda de prensa una portada del Diario Marca en la que aseguraban que el entrenador había comentado a su círculo más cercano que se conformaba con que el Real Madrid no les pasase por encima. "¿Cómo voy yo al vestuario de los futbolistas? ¿Crees que soy capaz de decir este titular?", gritó. Pero no es la primera perla que nos deja un entrenador ante la prensa; repasamos alguna de las más pintorescas.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=47q88uGzN9s]

Al pensar en ruedas de prensa y entrenadores es inevitable que nos venga a la mente la figura de Jose Mourinho, todo un experto en el tema y curtido en mil batallas frente a los micrófonos. Quizás la más famosa la protagonizó el 27 de abril de 2011 después de que el Real Madrid cayese en la ida de semifinales de Champions League frente al Barcelona; de esta forma puede que no diga nada, pero si decimos que fue la rueda de prensa de los "¿por qué?" la cosa cambia.

El técnico luso dejó una amplia gama de declaraciones bomba que marcaron un antes y un después en las relaciones de los dos clubes y de los dos entrenadores. Con aires de resignación, Mourinho comenzó contestando a las preguntas de los periodistas, pero apenas tardó un minuto en sugerir el trato de favor arbitral al Barcelona. "Si le digo al árbitro y a la UEFA lo que siento termino mi carrera hoy", explicó. No tiene pérdida.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=5v4xuFpWQg0]

Precisamente tras otro encuentro de Champions League llegó la rajada de nuestro siguiente protagonista, Trapattoni. En 1998 y harto de la bochornosa imagen que llevaba mostrando su equipo y tras el nefasto encuentro frente al Mónaco, el técnico italiano explotó en rueda de prensa contra sus jugadores que consideró por debajo de su rendimiento, manifestando su malestar y dudando de la profesionalidad de los suyos, poniendo al fútbol de su país por encima del germano. No hace falta saber alemán para darse cuenta de que Giovanni no estaba nada contento con los suyos.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=Bqp64q7kHmw]

Tampoco podíamos olvidarnos de un mito dentro y fuera de los terrenos de juego, Diego Armando Maradona. Al siempre polémico Pelusa no le sentaron nada bien las críticas que recibió estando al frente de la selección argentina durante la fase previa de clasificación para el Mundial de 2010 y terminó por estallar tras la victoria que les dio el billete a Sudáfrica.

"Que la chupen y la sigan chupando", dedicó a todos sus detractores en la rueda de prensa posterior al encuentro. "Va para todos los argentinos, menos para los periodistas. La prensa argentina me ha tratado como basura", añadió como último recado para los medios allí presentes. Unas declaraciones que para unos significaron la decadencia de un mito como Maradona y para otros supuso un nuevo ascenso del Barrilete Cósmico. Como siempre, no dejó a nadie indiferente.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=BZky5flA8BI]

Otro grande de las salas de prensa es el actual técnico del Manchester United Louis Van Gaal, quien hace tres lustros nos dejó unas perlas que a día de hoy continúan entre el vocabulario popular. La ira neerlandesa estalló después de que un periodista le acusase de romper el pacto de silencio del vestuario azulgrana. "Tú eres muy malo" repitió una y otra vez en lo que fue el principio del fin del técnico al frente del Barcelona, sumiendo al equipo en una gran crisis deportiva que duró cuatro años.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=VhERJW3ftkw]

Cerramos hablando de nuevo de un entrenador madridista quejándose de los árbitros. En 2007 y después de que el Sevilla derrotase al Real Madrid, el técnico Bernd Schuster compadeció en rueda de prensa con el objetivo de agitar el panorama futbolístico nacional con pocas palabras, y así lo logró.

"¿De dónde es el árbitro? ¿Ustedes lo saben?", preguntaba retóricamente en la sala de prensa. Después de que los propios periodistas le contestasen que el colegiado era catalán, Schuster no dudó en responter con sorna "Gracias, no hace falta decir nada más". Unas declaraciones que obviamente no sentaron bien al colectivo arbitral, que no dudó en pedir explicaciones al Real Madrid y al técnico alemán.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=ljYnwVw24KQ]

Artículos destacados

Comentarios recientes