Pronóstico Final Champions Asia: Al Hilal-Western Sydney
Este es nuestro pronóstico para la final de la Champions League asiática que disputan Al Hilal y Western Sydney este sábado
Sólo seis de los últimos diecisiete campeones asiáticos, han podido romper la hegemonía que marcan históricamente los clubes japoneses y sur-coreanos en la AFC Champions League. Una dinámica que responde sin tapujos a la fuerza, potencial, estructura de base y crecimiento global de sus selecciones, referentes continentales en fases finales y competidores cada vez más reales y sólidos ante las grandes selecciones de todo el mundo. Son ellos quienes han limado distancias, quienes han impulsado el fútbol asiático durante las últimas décadas para sacarlo del ostracismo y quienes han colocado a sus mejores estrellas en los campeonatos de mayor seguimiento y progresión del planeta. Sin ellos, el camino sería más largo y tortuoso, pero aunque todos les agradecen el esfuerzo pro-Asia, ahora son ellos quienes han quedado gravemente debilitados ante la fuerza financiera de sus rivales continentales. La corriente les impulsa al vacío ante la atracción externa que ha propiciado serios competidores continentales en los últimos años.
Cierto que viendo los últimos campeones asiáticos, esa lectura es aún prematura, pero la dinámica y la explotación de los jóvenes japoneses-coreanos (sobre todo los primeros) lejos de sus clubes de origen y la rápida exportación a campeonatos occidentales, les ha mermado gravemente a nivel nacional. Varios años llevaban los clubes nipones sin alcanzar las rondas definitivas con opciones de volver a reinar y más sufrimientos que nunca encuentran los coreanos para mantener su estilo indiscutible. La razón no habla de deficiencias en sus proyectos, de cuestionar su equilibrio futbolístico o de errores económicos, sino de la fuerza y relevancia mediática que han logrado sus millonarios enemigos, pues Uzbequistán, Qatar, Arabia Saudí y últimamente incluso China, han logrado máxima repercusión con sus fichajes estelares, lo que sigue sin refrescar a sus selecciones pero sí ha servido para situar en lo más alto a sus clubes. Si ya el pasado año quedó refrendada esta idea con el título de multimillonario Guangzhou Evergrande, este curso la dinámica seguirá la línea del cambio, pues desde este sábado Al Hilal (Arabia Saudi) y Western Sydney (Australia), luchan por el trono asiático.
Pronóstico: Una cita tan importante como esta, con el Mundial de Clubes en juego y una gran cantidad de dinero para sus arcas, resulta casi imposible de pronosticar, pero la aureola de las estrellas saudís y el factor campo a su favor para la Vuelta, parecen determinantes.