Serie A: Cursos de formación contra los amaños

El Calcio, junto a Sportradar, tratará de combatir el fraude que lleva lastrando al fútbol italiano desde hace varias temporadas

Formación, prevención y protección frente a los amaños. Esos son los tres pilares fundamentales con los que la Serie A pretende combatir el amaño de partidos en el Calcio junto a Sportradar, empresa lider en este aspecto. Se organizarán cursos y charlas que afectarán desde el fútbol base hasta a las altas esferas de los equipos italianos.

'Por la integridad del juego: la formación contra el fraude deportivo', así se denomina este nuevo proyecto que se ha dado a conocer hoy en Milan que buscará crear conciencia sobre los grandes riesgos que puede acarrear el amaño de partidos tanto desde la directiva como desde el vestuario. Para ello, la Serie A contará con la ayuda de Sportradar, una empresa que analiza minuciosamente los patrones de apuestas para hallar cualquier riesgo de fraude.

Con esta iniciativa quieren concienciar a directivos y jugadores y empleados del primer equipo, pero sobretodo pretende acercarse a los jugadores más jóvenes de los clubes, a su fútbol base, lo que consideran una parte esencial en el delicado proceso de formación de los futuros cracks. "Esta asociación con Sportradar permite a la Serie A conseguir un objetivo importante al tomar medidas activas para defender la integridad de nuestro deporte", declaró el presidente de la liga italiana Maurizio Beretta, que añadía "Nuestra función principal es la de educar a los jugadores jóvenes de los clubes de la Serie A".

Varios jugadores, como Juan del Inter o el capitán del Milan, Riccardo Montolivo, han comunicado que aceptan de buen agrado participar en el proyecto. Esta iniciativa, además de tratarse de una buena idea desde el punto de vista ético, constituye una parte fundamental de la nueva normativa de la UEFA, que perseguirá con mayor ahínco cualquier atisbo de fraude en el fútbol europeo relacionado con las apuestas deportivas, una actividad que mueve al año más de 750 mil millones de euros.

Cabe recordar que, desde que en 2006 se destapase un caso de amaños en el Calcio que salpicó a clubes como Juventus, Milan, Fiorentina o Lazio, el fútbol italiano está en una decadencia como la que hacía tiempo que no se conocía.

Artículos destacados

Comentarios recientes