Brian Clough, la leyenda
El legado de Clough al fútbol fue más allá de los títulos logrados en Derby y Nottingham, sentó cátedra en el fútbol europeo

Once años después de abandonar el Nottingham Forest y abandonar el fútbol, un cáncer de estómago acababa con la vida de Brian Clough tal día como hoy a los 69 años de edad, pero pese a su muerte, Clough nunca se ha ido del fútbol inglés.
Tal fue la notoriedad alcanzada por Clough que en 1991 recibió la Orden del Imperio Británico con el rango de oficial. Esto le permitía que le trataran oficialmente añadiendo las iniciales OBE (Officer of the British Empire) tras su nombre. Clough decía que las iniciales debían ser de su apodo Old Big 'Ead ("viejo creído"). Su jubilación estuvo marcada por el alcoholismo que comenzó a padecer dos décadas atrás y que le produjo un cáncer de hígado, augurándole dos meses de vida si no se sometía a un transplante. Clough accedió y pudo vivir durante 21 meses más.
En 2002 sacó a la luz su biografía Cloughie: Walking on water (caminando sobre el agua) dedicada a Peter Taylor, fallecido en 1990. "¿Caminar sobre el agua? Supongo que mucha gente estará diciendo que en vez de caminar sobre ella, debería haberla tomado más en mis bebidas. Tienen toda la razón", comentó sobre el título de la obra.
Finalmente, el 20 de septiembre de 2004 un cáncer de estómago acababa con la vida del mejor entrenador inglés de todos los tiempos. Su funeral fue en el Pride Park Stadium, que albergó a un total de 14.000 espectadores que quisieron darle su último adiós, algunos de ellos portando el mismo jersey verde que Clough habituaba a llevar durante su etapa en el Nottingham Forest. Fue entonces cuando comenzaron los homenajes.
Actualmente la mayor grada de The City Ground se llama "Brian Clough Stand", y existen estatuas en su honor en diferentes lugares del país, como en Middlesbrough, Derby o la misma ciudad de Nottingham. Incluso la carretera A52 que une Derby y Nottingham recibió el nombre de "Brian Clough way". Estos dos equipos decidieron en 2007 rendir homenaje a Brian de forma eterna, otorgando un trofeo en su honor cada vez que los dos equipos se enfrenten en partido oficial, trofeo llamado Brian Clough Trophy.
Pese a lograr numerosos hitos históricos en el fútbol inglés junto a Peter Taylor, Clough fue algo más que eso. Su idea de un juego agradable y vistoso para el público cambió a un fútbol inglés aferrado a la contundencia física y al balonazo.
También fue un entrenador polémico por sus habituales declaraciones francas y políticamente incorrectas. Varios de los presidentes de los clubes en los que entrenó, especialmente Sam Longson del Derby, le rogaban que se abstuviera de sus controvertidas declaraciones en la prensa, una figura que muchos aseguran que Jose Mourinho adoptó cuando firmó por primera vez con el Chelsea. "En ocasiones he sido un poco creído. Creo que la mayoría de la gente lo es cuando pasan al primer plano. Me llamo a mi mismo Old Big 'Ead ("viejo creído") sólo para recordarme no volver a serlo", aseguraba.
Llamó la atención también que se considerase abiertamente de izquierdas. Clough siempre mostró una ideología socialista, llegando a serle ofrecido en dos ocasiones un puesto en el Partido Laborista para ser candidato al parlamento inglés. Firmó el manifiesto de fundación apoyando a la Anti-Nazi League, una organización política de izquierdistas que tuvo su apogeo a finales de los años 1970, y también era un habitual de las marchas de apoyo a las huelgas de mineros, incluso formando parte de los piquetes de éstas.
Una carrera repleta de éxitos que comenzó en blanco y negro y culminó en color que va más allá de los trofeos o las dos estrellas que coronan el escudo del Nottingham Forest, estamos ante un hombre que cambió el concepto del fútbol y del entrenador, uno de esos pioneros avanzados a su tiempo que ayudan a evolucionar el mundo del deporte. Estamos ante un genio que nos abandonó hace justo 10 años pero con un legado imborrable. Estamos ante Brian Clough.