Finnbogason, galería de goles para la Real Sociedad
Analizamos a Alfred Finnbogason, el delantero centro islandés que se ha convertido en fichaje de la Real Sociedad para la temporada 2014 - 2015
La Real Sociedad ha cerrado el fichaje del delantero islandés Alfred Finnbogason para la temporada 2014 - 2015. Analizamos a este goleador que debe demostrar su talento en la Liga BBVA tras haber brillado en la Eredivisie con el Heerenveen.
Hay una lista de selecciones internacionales que han logrado cierto crecimiento y relevancia desde el ostracismo al que nos tenían acostumbrados las últimas décadas y una de ellas es Islandia. Les hemos visto colarse en citas internacionales de categorías inferiores y su actual generación absoluta estuvo luchando con más opciones que nunca por meterse en el Mundial de Brasil 2014, convirtiéndose en una jugosa y provechosa alternativa que insiste en que miremos hacia su mejoría. Apariciones cada vez más poderosas e importantes de una selección que ha logrado unir a una serie de chicos en un momento dulce y que sueña con alcanzar registros nunca antes imaginables. Uno de ellos, catapultado en los últimos meses a base de goles, asistencias y alternativas ofensivas en el entorno más agradable para ello, es Alfred Finnbogason.
Se trata de un delantero, de 24 años, de gran presencia, buen juego aéreo, contacto y choque casi constante frente a los defensores rivales, donde sabe sacar máximo partido a sus habilidades. Segundas jugadas, continuaciones, habilitar a los llegadores de su equipo con recepciones constantes pero, sobre todo, goleador consumado durante esta campaña donde en muchas ocasiones estaba actuando en solitario como punta referencial del Heerenveen, antes de cerrar su fichaje por la Real Sociedad. Cierto es que su mejor versión la ofrece cuando tiene un acompañante ofensivo, cuando actúa como segundo delantero y aporta más alternativas, pues ahí radica su verdadero potencial desequilibrante y de mayor impacto en los partidos.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=ziVtVHXKdME]
Gran potencia, velocidad y un peligro asegurado cuando tiene espacios por explotar, lo que además libera aún más a su acompañante y ofrece sorpresa por su recorrido y amplitud de campo. Dicho esto, casi hablaríamos más de cualidades acentuadas en un llegador o jugador de segunda línea, pero este curso más allá de sus tres asistencias, está destacando en una faceta goleadora que lo ha colocado como una de las atracciones de la Eredivisie con nueve goles. Suficientes atributos y registros como para pensar que está ante su año de explosión en un momento clave para su equipo pero también para su selección,
Como la gran mayoría de futbolistas de su país, nació en Reikiavik y comenzó a los seis años a jugar a la pelota en las categorías inferiores del Fjolnir, pero debido al trabajo artístico de su padre, la carrera de Finnbogason iba a tener que luchar además contra los saltos en entorno y contextos. Se trasladó junto a su familia a Edimburgo y continuó su aprendizaje en el Hutchison FC antes de regresar a su país y seguir vinculado al Fjolnir. A los 16 años lo contrató el Breidablik, uno de los clubes interesantes de Islandia, que lo formó en el filial junto a varios de los jugadores más importantes del país, pues allí coincidieron Gylfi Sigurdsson, Gudmunsson, Helgason o Steindorsson, hasta que con 19 años se convirtió en profesional y fue elegido mejor jugador joven del país.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Jymbp17SG60]
En su segundo curso fue la atracción del equipo, ganando la Copa islandesa y en la tercera campaña llevaba 14 goles como estrella de un equipo que acabó ganando el campeonato y que le abrió las puertas del exterior. Lo contrató el Lokeren belga donde no fue capaz de encontrar regularidad, salió rumbo al Helsingborgs sueco y se convirtió en revelación del campeonato escandinavo ganando la Super Copa, metiendo en el play-off Champions a su equipo y marcando además 12 goles que lo llevaron hace dos veranos al Heerenveen. Y recordamos, que el equipo del Abbe Lenstra Stadium es especialista en genera grandes goleadores como atestiguan Van Nistelrooy, Huntelaar o Afonso Alves… Esa dinámica no hizo sino multiplicar su valor porque con fuerza, pegada, contundencia en remate y mostrando una variedad de registros importante para romper porterías rivales, fue capaz de marcar 24 goles el pasado curso y sumar a estas alturas de campaña nada menos que 13. Superará su propia barrera y quiere poner el colofón final haciendo goles en la Liga BBVA con la camiseta de la Real Sociedad.
EL DEBATE: ¿ACIERTA LA REAL SOCIEDAD CON EL FICHAJE DE FINNBOGASON?