Mundial 2014: Déjà vu mundialístico

En este artículo analizaremos los encuentros que se jugaron en Sudáfrica 2010 y se repetirán en el Mundial de Brasil 2014

A buen seguro está en cabeza de todos los amantes del fútbol, que este Mundial nos dejará momentos inolvidables en la retina. Habrá partidos jamás vistos en la historia de los Mundiales, y otros que no tanto… En este artículo analizaremos los encuentros que se jugaron en Sudáfrica y se repetirán en Brasil.

Un total de seis enfrentamientos (sólo contando la fase de grupos) ya vividos en Sudáfrica en 2010 se repetirán este verano en Brasil. A continuación pasaremos a analizarlos:

Argentina-Nigeria (12 de junio de 2010/25 de junio de 2014)

La albiceleste y las águilas verdes se vuelven a encontrar 4 años después. En aquella ocasión ambos quedaron encuadrados en el grupo B quedando Argentina finalmente como primera clasificada de su grupo y quedando los africanos en el último puesto sólo habiendo cosechado un punto de 9 posibles. El duelo directo se saldó con un 1-0 muy sufrido en la jornada inaugural de su grupo con un gol de Gabriel Heinze que fue catalogado como uno de los mejores goles de la competición. Los argentinos dirigidos por aquel entonces por Diego Armando Maradona, cayeron eliminados en octavos ante Alemania por un contundente 1-4. En esta edición del Mundial, argentinos y nigerianos se volverán a ver las caras en la fase de grupos en un grupo que completan Bosnia-Herzegovina e Irán.

Alemania-Ghana (23 de junio de 2010/21 de junio de 2014)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=L3LIlNLSc0M]

En 2010, estrenando Löw su cargo, la selección alemana logró llegar a las semifinales del Mundial donde quedaría eliminada por la campeona del Mundial. Antes tuvo que eliminar a Inglaterra y Argentina y pasar una fase de grupos en la que tuvo que jugar contra Ghana, Australia y Serbia. El azar o el destino han querido que la Maanschaft y las Black Star de Ghana vuelvan a verse las caras en la fase de grupos. En su enfrentamiento directo de 2010, los alemanes se impusieron por 0-1 a los africanos y con ello conquistaron la primera plaza de grupo. Con los mismos puntos que el tercer clasificado, Australia, quedó Ghana que eliminó en octavos de final a EEUU y cayó eliminada por Uruguay en un partido que pasará a la historia por la expulsión de Luis Suárez y el posterior penalti fallado de Asamoah Gyan. El propio Gyan afirmó que volvería a llevar a su país a un Mundial, y ha vuelto como prometió. Ahora veremos quien pasa en uno de los grupos catalogados de la muerte con selecciones de la talla de Alemania, Portugal, Ghana y EEUU. El desenlace está cerca.

España-Chile (25 de junio de 2010/ 18 de junio de 2014)

Las “rojas” se vuelven a cruzar en un Mundial. En 2010, chilenos y españoles se vieron las caras en la última jornada del grupo H que era decisiva para saber qué dos equipos pasarían a octavos de final y cuál sería el primero y cuál el segundo. El partido acabo con final feliz para ambos pues la victoria 1-2 de España sirvió para que España pasara como primera de grupo después del tropiezo en la jornada inaugural contra Suiza y para que los chilenos pasasen como segundos. Los chilenos cayeron eliminados en octavos de final ante Brasil mientras que España eliminó a Portugal, Paraguay, Alemania y ganó a Holanda para proclamarse por primera vez en su historia campeones del mundo. En esta ocasión también se ven las caras en la fase de grupos en un grupo que reúne a Holanda, Chile, España y Australia y que seguramente no dejará indiferente a nadie.

Suiza-Honduras (25 de junio de 2010/ 25 de junio de 2014)

El destino ha querido que dos de los seis encuentros que se disputaron en 2010 en el grupo H tengan su repetición en Brasil. Además del Chile-España, se repetirá el Suiza-Honduras. El destino además es tan caprichoso que ha querido que en ambas ocasiones, el partido se dispute en la última jornada del grupo (aquella vez concluyó con 0-0) que además coincide que 4 años después, vuelve a ser 25 de junio. En el último Mundial, ambas selecciones quedaron eliminadas en la fase de grupos puesto que fueron España y Chile quienes avanzaron a octavos de final. Habrá que ver si esta vez el destino les prepara otro final a Suiza y Honduras que en esta ocasión comparten grupo con Francia y Ecuador.

Ghana-EEUU (26 de junio de 2010/16 de junio de 2014)

Ya en octavos de final, Ghana como segunda del grupo D y EEUU como primera del grupo C se vieron las caras venciendo los africanos en el tiempo extra 1-2 a los norteamericanos. Como ya hemos comentado, fue en la siguiente ronda, los cuartos de final, cuando los ghaneses quedaron apeados de la competición al ser eliminados por Uruguay en los penaltis. Este verano el duelo se volverá a repetir, pero esta ocasión en la fase de grupos en la que ghaneses y estadounidenses compartirán grupo con Alemania y Portugal. Casi nada.

Holanda-España (11 de julio de 2010/13 de junio de 2014)

[video:https://www.youtube.com/watch?v=5HbYjF0ad-E]

El destino, caprichoso una vez más, ha querido que el último partido del pasado Mundial, sea en Brasil el primer partido del grupo B. Sobra recordar como finalizó aquel partido. En esta ocasión, una victoria o un empate de España seguro que no se celebrará con tanto júbilo como en aquella ocasión pero de vencer, cualquiera de las dos selecciones daría un paso importante para clasificarse para octavos de final en un grupo (con Chile y Australia) en el que no lo tendrán nada fácil. Los protagonistas cambiarán (algunos), pero como cada vez que de aquí en adelante juguemos contra Holanda, los recuerdos de aquella noche del 11 de julio, no cambiarán en la vida. Que mejor que una final anticipada para volver a soñar.

Estos seis partidos son los que el sorteo del pasado mes de diciembre nos hizo recordar al Mundial de hace 4 años. Probablemente, y como no tenemos bola de cristal para adelantar que equipos pasarán a octavos y por tanto que cruces se darán, habrá más duelos “repetidos”. El Brasil-Chile o el Brasil-Holanda por ejemplo es probable que se repita o en octavos de final o en cuartos de final. Dejemos hueco a la imaginación y disfrutemos al igual que lo hicimos hace cuatro años con este Mundial que empieza a abrir sus puertas.

Artículos destacados

Comentarios recientes