Emigrantes españoles que ganaron la Europa League
Rodrigo puede convertirse en el siguiente español que gana la competición en un club extranjero

El jugador del Benfica Rodrigo podría sumarse a la lista de futbolistas españoles que han conseguido ganar la Copa de la UEFA/Europa League con un club extranjero. Repasamos a los jugadores que lo consiguieron en el pasado y a otros que se quedaron a las puertas.
El Benfica sigue soñando con alcanzar un título europeo y dejar atrás la maldición de Guttmann, un maleficio que le ha acompañado de momento en las siete finales continentales disputadas desde que el técnico magiar lanzó su profecía. Si el año pasado fue el Chelsea quien apartó a las águilas de la celebración de un triunfo en la Europa League, en esta ocasión el Sevilla de Unai Emery se presenta como el último obstáculo a superar para los lisboetas. Un jugador con nacionalidad española, Rodrigo Moreno, intentará seguir la estela de otros compatriotas que ya ganaron la Europa League jugando en las filas de clubes extranjeros.
Hay que viajar muy poco en el tiempo para encontrar precedentes. La pasada campaña Fernando Torres, Juan Mata, César Azpilicueta y Oriol Romeu, consiguieron llevarse la competición jugando en el Chelsea. Además, Rafael Benítez también se sumó a la fiesta firmando la primera victoria de un técnico español con un equipo extranjero. Pero lo cierto es que anteriormente no se encuentra más que un caso similar, se trata de Juan Lozano Bohórquez, nacido en Coria del Río y ganador de la Copa de la UEFA 1982-83 con el Anderlecht.
Historial de finalistas
El primer futbolista español que jugó una final de la Copa de Ferias en las filas de un equipo europeo fue Luis del Sol. El ex-jugador de Betis y Real Madrid perdió la edición de 1964-65 con la Juventus; el Ferencvaros de Florián Albert se impuso 0-1 en el Comunale de Turín en una final celebrada a partido único. La experiencia de del Sol no fue el único caso en la historia de similares características. En 1991-92, otro ex-madridista, Martín Vázquez, era derrotado en la final de la Copa de la UEFA formando parte de la plantilla del Torino. Los piamonteses se habían clasificado a la ronda final del torneo tras dejar en la cuneta a Reykjavic, Boavista, AEK Atenas, B 1903, y Real Madrid. La eliminatoria ante los blancos coincidió con la muerte en accidente de circulación de la leyenda merengue Juan Gómez “Juanito”. Martín Vázquez participó en 12 encuentros de aquella edición, marcando un gol.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=5x2Xs6X5gE8]
En 1983 se había producido el único precedente de un jugador español ganador de la competición con un club extranjero. Juan Lozano, el español que pudo jugar el Mundial de 1982 con Bélgica, ganó el título con el Anderlecht. El club belga y el Benfica jugaron la final, ganando en Heysel los locales 1-0 y empatando 1-1 en Lisboa, con un tanto de Lozano por cierto. El futbolista había emigrado muy joven al país centroeuropeo, y tras un breve paso por la liga de Estados Unidos, Lozano volvió a Bélgica, siendo en ese momento cuando el senado belga rechazó una propuesta de nacionalización que le hubiera permitido vestir la camiseta de los Diablos Rojos. La decisión tuvo una gran impacto en el país, y vino motivada porque las autoridades belgas entendieron que el jugador estaba intentando eludir el servicio militar español. Posteriormente Lozano jugaría dos temporadas en el Real Madrid.
En 2002-03 otro español alcanzó la final de la competición, aunque David Fernández (futbolista del Celtic), no conseguiría jugar el partido ni ganar el título.A pesar de ello, el jugador gallego disputó 12 minutos de la semifinal ante el Boavista. Caso similar fue el vivido por Gaizka Mendieta en la temporada 2005-06, cuando el ex-futbolista de Valencia y Barcelona formaba parte de las filas del Middlesbrough. El Boro jugó la final de la UEFA Cup ante el Sevilla de Juande Ramos, pero una lesión producida en un entrenamiento evitó que Mendieta pudiera participar en la última parte de la temporada, perdiéndose de esa forma la final de Eindhoven.
Carlos Cuéllar fue titular con el Glasgow Rangers en la final de 2007-08 disputada en el City of Manchester Stadium. El actual jugador de Sunderland fue una de las víctimas del espectacular Zenit de Dick Advocaat que se llevó la final de aquella temporada. Otro español, Nacho Novo, entró en el terreno de juego para intentar evitar la derrota del conjunto protestante de Glasgow, pero nuevamente dos españoles volvieron a perder una final jugando en las filas de un equipo extranjero.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=gKX27YDzyG8]
La historia de la Europa League ha reservado un lugar de privilegio para el fútbol español una vez más. Un triunfo del Sevilla permitiría sumar un nuevo triunfo a un club de la liga, pero en el caso de que no se produjera la victoria hispalense, Rodrigo sería el sucesor de los Juan Lozano, Torres o Mata.