La RFEF presenta Bilbao como sede para la Eurocopa 2020
La competición, cuya fase final se disputará en 13 ciudades europeas, puede llegar al Nuevo San Mames
La Real Federación Española de Fútbol ha presentado a la ciudad de Bilbao como candidata a ser una de las 13 ciudades del Viejo Continente donde se disputará la fase final de la Eurocopa 2020 y deberá competir con otras 18 urbes candidatas.
Tal y como ha anunciado la UEFA este sábado, se han recibido diferentes dossiers de 19 federaciones para ser una de las trece que acojan la Euro '20. Las elegidas optarán a doce paquetes estándares que incluirán tres partidos de la fase de grupos y uno de las rondas eliminatorias (octavos o cuartos de final), y un paquete adicional para las semifinales y la final.
Las federaciones miembro/ciudades que presentaron la candidatura fueron Azerbaiyán (Bakú), Bielorrusia (Minsk), Bélgica (Bruselas), Bulgaria (Sofía), Dinamarca (Copenhague), Inglaterra (Londres), Macedonia (Skopje), Alemania (Múnich), Hungría (Budapest), Israel (Jerusalén), Italia (Roma), Holanda (Ámsterdam), Irlanda (Dublín), Rumanía (Bucarest), Rusia (San Petersburgo), Escocia (Glasgow), España (Bilbao), Suecia (Estonia) y Gales (Cardiff). Además, Inglaterra (Londres) y Alemania (Múnich) se postularon para albergar las semifinales y la final, mientras que el Nuevo San Mamés cuenta con la baza de ser uno de los estadios mejor puntuados cuando se termine de construir en 2015.
La administración de la UEFA estudiará detenidamente cada dossier para presentar sus conclusiones al Comité Ejecutivo de la misma organización, que deberá dar el nombre de las trece ciudades elegidas el 19 de septiembre en Ginebra.