Sanción al Barcelona: El Sion fichó pese a la prohibición

El Sion recibió una sanción muy similar a la del Barcelona, pero se la saltó e hizo fichajes igualmente, lo que tuvo peores consecuencias.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente del Barcelona, Josep María-Bartomeu, adelantó que el conjunto azulgrana no iba a modificar su política de fichajes para la temporada 2014 - 2015 pese a haber recibido una sanción de la FIFA que se lo prohibía. Si los culés desafiaran el castigo de la FIFA no serían el primer club que lo hiciera, puesto que el FC Sion de Suiza ya sentó un precedente. El conjunto helvético se saltó la prohibición del máximo organismo futbolístico y cerró fichajes con total normalidad, lo que tuvo graves consecuencias.

El FC Sion fue sancionado por la UEFA en 2008 como consecuencia del fichaje de Essam El-Hadary, al considerar que la operación era ilegal porque el futbolista tenía contrato en vigor con el Al Ahly. Como consecuencia de esa sanción, al club suizo se le prohibió fichar durante dos años. Al entender que se trataba de una decisión injusta, el FC Sion recurrió a la justicia ordinaria, donde recibió sentencias favorables. El conjunto helvético llevó el caso hasta límites legales fuera de las fronteras de la FIFA, llegando a llevar a los tribunales al propio Michel Platini, presidente de la UEFA.

Además, pese a estar sancionado, el FC Sion fichó a Stefan Glarner, Billy Ketkeophomphone, Mario Mutsch, Pascal Feindouno, José Gonçalves y Gabri García. Pese a las sentencias favorables de jueces suizos, la UEFA fue intransigente y amplió el castigo, dejando al Sion también fuera de competiciones europeas.

EL DEBATE: ¿DEBE SALTARSE EL BARCELONA LA SANCIÓN DE LA FIFA?

Artículos destacados

Comentarios recientes