Sanción al Barcelona: el precedente del 'caso Mexès'
La Roma vivió una sanción similar a la que le ha impuesto la FIFA al Barcelona. Analizamos este precedente y como transcurrió.
No es la primera vez que la FIFA sanciona a un club de la forma en la que ha sancionado al Barcelona. Recientemente equipos como el Chelsea, el Nantes, o la AS Roma han sufrido castigos similares por cumplir irregularidades en el fichaje de algún jugador. A continuación repasamos el caso de Philippe Mexès, el actual jugador del AC Milan cuyo anterior traspaso del Auxerre a la Roma propició la sanción ejemplar de la FIFA en 2005.
Era verano, año 2004, y Franco Baldini, director deportivo de la Roma por aquel entonces, y actualmente director deportivo del Tottenham Hotspurs, estaba en su despacho dándole vueltas a la cabeza sobre cómo mejorar la plantilla que dirigía Fabio Capello y que había logrado la segunda posición de la Serie A.
Uno de los puestos a mejorar era claramente la pareja de centrales, que se quedaba coja puesto que el Real Madrid había conseguido contar con Walter Samuel para la temporada que estaba por comenzar. Cristian Chivu era titular indiscutible en el eje de la zaga giallorossa, pero había que fichar otro central de garantías y Philippe Mexès fue el escogido por la dirección deportiva de la Roma. Con Philippe Mexès, la Roma fichaba a uno de los centrales más prometedores del panorama europeo. Un central que venía de ganar la Copa Confederaciones en 2003 y varias competiciones con las categorías inferiores de su país pero también fichaba un problema.
Según el Auxerre, club de procedencia de Mexès, la Roma había cometido una ilegalidad a la hora del fichaje del central francés. Mexès había firmado el contrato con la Roma estando todavía su contrato con los franceses en vigor, algo que por todos es sabido que no está permitido y a lo que se agarró el club Auxerroise para tratar de sacar más tajada aún de la venta. Afortunadamente para los intereses galos y desafortunadamente para los intereses transalpinos, así fue y los del Stadio de l’Abbé-Deschamps consiguieron sacar muchísimo más provecho económico de la venta del que inicialmente pareció.
El Auxerre denunció la venta del jugador a la FIFA, que después de investigar el caso, decidió castigar al jugador nacido en Toulouse y a la vez con este castigo sancionar a la Roma. La FIFA apartó de los terrenos de juego a Mexès durante un mes y medio, el TAS entraría de oficio en el caso y suspendería la sanción de la FIFA. La FIFA el año siguiente ya dictó una sentencia más firme aún y obligó a la Roma a pagar la cantidad de 8 millones de euros al Auxerre además de negarle al equipo capitalino el derecho de fichar y vender jugadores durante dos periodos de fichajes consecutivos (como en el caso del Barcelona) que fueron verano de 2005 e invierno de 2006. El TAS entró de nuevo en oficio y permitió a la Roma poder fichar en verano de 2005 a cambio de una multa por valor de 7 millones de euros, pero si mantuvo la sanción para el mercado de fichajes de invierno de 2006. La Roma se resintió por esta imposición y acabó la temporada en octava posición. La temporada siguiente, la Roma volvió a quedar segunda ya con Luciano Spalleti como entrenador.