Los mejores técnicos sudamericanos en la Copa de Europa

Simeone, Tata Martino y Manuel Pellegrini intentarán convertirse en el próximo entrenador sudamericano en ganar la Copa de Europa.

Dos técnicos nacidos en Sudamérica se enfrentarán hoy en el Camp Nou, Tata Martino y Manuel Pellegrini aspiran a estar en los cuartos de final de la Champions, aunque el argentino llega con gran parte de las opciones de clasificación gracias al 0-2 cosechado en el partido de ida. Repasamos la trayectoria de los técnicos sudamericanos que llegaron a la final de la Copa de Europa.

Seis entrenadores nacidos en Sudamérica dirigieron a un equipo en una final de la Copa de Europa. El último que lo consiguió fue Héctor Cúper en el año 2001, pero este hecho podría volver a producirse en esta temporada. Después de que Diego Simeone consiguiera ayer la clasificación para cuartos de final, hoy un entrenador sudamericano se unirá a la nómina de clasificados ya que Martino o Pellegrini estarán entre los ochos mejores del torneo. El chileno ya jugó cuartos de final tanto en el Villarreal como con el Málaga.

Luis Carniglia se convirtió en 1958 en el primer entrenador sudamericano que consiguió entrenar en una final. Nacido en la localidad bonaerense de Olivos, Carniglia desarrolló una extensa carrera futbolística en su país y posteriormente en Francia, país en el que comenzaría a entrenar en las filas del Olympique de Niza. Llegado al Real Madrid, bajo su mando el equipo blanco continuó su estela de triunfos en la máxima competición europea, éxitos que vivirían su punto culminante en la final de Bruselas de la temporada 1957-58 ante el Milan.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=RSKFoTXj8ms]

Varios técnicos siguieron la estela del argentino, siendo Helenio Herrera el nombre más rutilante de todos ellos. Antes que el “mago”, en 1962-63 un chileno guió al Benfica a la final de la Copa de Europa. Fernando Riera, nacido en Santiago de Chile en 1920, fue la primera víctima de la famosa maldición de Béla Guttmann; las palabras que a día de hoy siguen siendo una auténtica condena para el conjunto lisboeta. El Benfica de Riera perdió en Wembley ante el Milan, que con aquel triunfo conquistaba por primera vez la Copa de Europa.

Como decimos, Helenio Herrera marcó época en el Inter de Milán. Anteriormente no había podido guiar al Barcelona al partido decisivo, algo que sí hizo en el Inter en tres ocasiones. La primera de ellas llegó en 1964. Los Mazzola, Suárez, Corso o Jair superaron al Real Madrid de Muñoz en el Praterstadion de Viena. El triunfo volvería a repetirse un año más tarde, cuando el Inter logró un histórico triunfo ante su público, ya que la final se disputó en el estadio de San Siro. Un tanto de Jair dio el segundo triunfo continental a Helenio Herrera; sus métodos quedaban absolutamente legitimados tras las dos Copas de Europa conquistadas.

El mítico técnico llegaría a otra final, la primera en la que aconteció la victoria de un equipo británico, el Celtic de Glasgow. En 1967 Lisboa acogió el encuentro decisivo, una final que pasaría a la historia por la victoria de los “Lisbon Lions” de Jock Stein. Un año después el brasileño Otto Gloria (técnico del Atlético de Madrid la temporada anterior) se sumó a la lista de nuevo con el Benfica. Las águilas perdieron la final en Wembley ante el Manchester United de Best y Charlton, un partido que tuvo que resolverse en la prórroga.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=BCXQaGGHB4I]

El Atlético de Madrid jugó la final de la Copa de Europa de 1974 con un técnico argentino al frente del equipo. La mano de Juan Carlos Lorenzo fue vital en eliminatorias tan difíciles como la disputada en la semifinal ante el Celtic. En el partido de ida jugado en Glasgow los dos equipos se enfrascaron en una batalla campal en los vestuarios; el técnico Stein aseguró que nunca había vivido nada igual. Lorenzo le ganó la partida y se convirtió en el siguiente entrenador sudamericano con presencia en una final. Fue derrotado por el Bayern Munich.

Hubo que esperar hasta el año 2000 para que otro entrenador nacido en América pudiera estar al frente de un aspirante a ganar la Copa de Europa, reconvertida en Champions League. Fue Héctor Cúper, y lo hizo en dos ocasiones (1999-2000 y 2000-01). Las derrotas frente a Real Madrid y Bayern Munich permitieron que su maldición con las finales se prolongara, pero a día de hoy sigue siendo el último técnico sudamericano que ha llegado tan lejos.

Artículos destacados

Comentarios recientes