Tres años sin Ronaldo, tres años sin la magia
Ayer se cumplieron tres años de su retirada

El 14 de febrero de 2011 decía 'adiós' al fútbol el que para muchos es el mejor '9' de la historia: Ronaldo Nazario de Lima o simplemente Ronaldo, 'El Fenómeno'. Un jugador que encandiló a grandes y pequeños, a compañeros y rivales. Mucha gente se enamoró del deporte rey por él, así que no pudo elegir una fecha mejor, el día de los enamorados, para colgar las botas.
Su historia es como la del ave fénix: caídas y reapariciones. Pero antes de esto ya deslumbró a toda Europa en su primer club del viejo continente: el PSV holandés. Sus 42 goles en 46 partidos fueron toda una declaración de intenciones de aquel delgado futbolista que apenas llegaba a los 20 años. Tal fue el impacto que causó que el F.C. Barcelona rompería todos los registros de dinero pagado por un jugador y desembolsaría 2.500 millones de pesetas para hacerse con él en 1996.
BARCELONA
En Barcelona pudieron disfrutar de su magia sólo una temporada, la cual ya le sirvió para anotar uno de los mejores goles del campeonato español ante el Compostela, donde robó el balón en el mediocampo, sorteó hasta a cuatro rivales y batió por bajo al guardameta.
En el club azulgrana logró 34 dianas en 37 partidos, de los mejores registros hasta esa fecha y más si tenemos en cuenta que era debutante y que apenas contaba con 20 años. Se hizo con la Copa y la Supercopa de España y el subcampeonato de Liga en el año que estuvo en Barcelona, ya que tras unas duras negociaciones con el presidente Núñez para la renovación de su contrato, el Inter de Milan abonó la cláusula de rescisión del jugador (4.000 millones de pesetas), tras lo que Ronaldo ponía rumbo a Italia.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=xDCjsxrGy5U]
INTER DE MILAN
Pese a convertirse en el jugador clave del Inter y contar con compañeros como Ivan Zamorano, Álvaro Recoba o Javier Zanetti, Ronaldo no logró levantar ninguna Liga o Copa italianas, aunque nos regaló grandes momentos como su gol en la final de la Copa de la UEFA ante la Lazio con ese triple amago a Marchegiani.
Al año de llegar a Milán, tenía lugar el mejor escaparate para un Ronaldo en auge: el Mundial de Francia '98. Pese a que no pudo ayudar a su selección a ganar a los anfitriones en la final, el brasileño se destapó como icono mundial, lo que le valió para ganar el Balón de Oro de ese año.
El jugador estaba saboreando el mejor momento de su carrera cuando a comienzos de la temporada 1999/00 sufrió una falta durante el Inter - Lecce que le rompió parcialmente el tendón rotuliano de la rodilla derecha estando seis meses de baja. Reapareció en la recta final de esa campaña en un encuentro de Copa ante la Lazio, con la mala suerte de volver a caer lesionado cuando estaba encarando a Fernando Couto. Otra vez la rodilla derecha, la maldita rodilla derecha. Ronaldo abandonó el campo entre lágrimas y quedó apartado de los terrenos de juego más de un año.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=5TEB8zefQUk]
Pero como hemos dicho antes su historia es como la del ave fénix. Llegaba el 2002 y con él el Mundial de Corea y Japón, donde Brasil no era favorita ya que Scolari se había aventurado a seleccionar a toda una camada de jóvenes e inexpertos jugadores, entre los que destacaba un tal Ronaldinho Gaúcho. Además se aventuró en convocar a Ronaldo, cuyo estado de forma era una incógnita además de que no se sabía cómo se recuperaría de las dos lesiones.
Poco tardó El Fenómeno en hacerse notar (no sólo por el peculiar peinado 'felpudo' que se dejó como promesa a su hijo) y, junto a unos sensacionales Rivaldo y Ronaldinho, logró conducir a Brasil a la final del torneo. Una final en la que, esta vez sí, saldrían como vencedores por 2-0, los dos de Ronaldo, ante la Alemania de Oliver Kahn y Ballack, que se perdió el encuentro por acumulación de amarillas. El brasileño terminó como máximo goleador del torneo con 8 dianas. Ronaldo había vuelto.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=uED_3a38DPg]
REAL MADRID
El Real Madrid de los Galácticos se interesó por el renacido Ronaldo y, aprovechando su mala relación con el por aquel entonces entrenador del Inter, Héctor Cúper, fue fichado por 45 millones de euros justo una hora antes de que se cerrase el mercado de fichajes tras un auténtico culebrón que duró todo el verano. Ese mismo año recibió el que fue su segundo Balón de Oro.
En el Madrid se consagró como pieza fundamental del equipo junto a Luis Figo, Zinedine Zidane y Raúl González, ganando la Liga a la Real Sociedad en su primera temporada como merengue, con un estilo de juego en el que, pese a su corpulencia, gozaba de una velocidad inigualable. Verle galopar hacia el portero era garantía de gol.
Tras una mala época en el Real Madrid (su máximo rival, el Barça, se había hecho con las dos últimas Ligas y con una Champions) y un desastroso Mundial de 2006 de Brasil, Ronaldo sufrió un bajón físico considerable. Esto hizo que el equipo decidiera venderlo al A.C. Milan cuatro años después de su llegada, volviendo así al Calcio. Durante el tiempo que estuvo en la capital española anotó un total de 104 goles, una cifra que hace poco igualó Karim Benzemá, y se hizo con dos títulos de Liga y una Supercopa de España.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=w5t0PHKFsuU]
A.C. MILAN
En el Milan pasó sin pena ni gloria. Nada más llegar, debió someterse a un tratamiento con medicamentos debido a un problema de una insuficiencia hormonal en la glándula tiroidea que puede producir un considerable aumento de peso, algo que era visible que había sufrido el jugador. A los seis meses de llegar, en un partido ante el Livorno, se rompió el tendón rotuliano de su rodilla izquierda esta vez, con un periodo de baja de un año. Sólo disputó 20 encuentros en la temporada y media que estuvo en el conjunto rossonero, siendo traspasado al Corinthians brasileño a finales de 2008.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=aePEnr18Tqk]
CORINTHIANS
De vuelta a casa, Ronaldo mejoró considerablemente su estado de forma, pero las contínuas y fuertes lesiones que había sufrido a lo largo de su carrera eran un pesado lastre para uno de los mejores delanteros de la historia. Además comunicó que desde hacía cuatro años padecía hipotiroidismo, lo que le hizo ganar peso desde sus últimos años en el Real Madrid. Por lo que decidió colgar las botas en 2011 a los 34 años.
Así fue el punto y final a la carrera de un hombre que revolucionó el fútbol, de los pocos jugadores que han puesto de acuerdo a todos los bandos sobre su calidad, un jugador del que se han hecho multitud de documentales, referencias en películas y series e incluso un videojuego. Esa es la historia de Ronaldo.