Berardi y Zaza, dos joyas de la Vecchia Signora como ‘pedales’ del Sassuolo
Dos jóvenes promesas con un curioso origen

El Unione Sportiva Sassuolo, un equipo fundado hace 92 años y cuyo resurgir data de 2003, ascendía a la Serie A por primera vez en su historia. Líder indiscutible durante gran parte del campeonato, el Sassuolo mantuvo la primera plaza de la Segunda División del fútbol italiano aventajando en hasta 30 puntos a su máximo rival en la tabla, el Módena.
Sassuolo, a 17 km del sur de la ciudad de Módena, es una ciudad industrial de poco más de 40.000 habitantes conocida por haber sido durante décadas el centro italiano y global de la producción de tejas. La historia reciente de esta ciudad de la Emilia-Romaña empieza a escribirse en 1993, momento en que el magnate italiano Giorgio Squinzi, apasionado del deporte, crea el equipo ciclista Mapei, nombre de la empresa puntera en materiales para la construcción y adhesivos que heredó tras la muerte de su padre, Rodolfo Squinzi.
Giorgio, sin experiencia alguna, invirtió parte de su patrimonio en el ciclismo para convertir al equipo Mapei en líder del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional en 8 de sus 10 temporadas, 7 de ellas de manera consecutiva. A partir del equipo Eldo-Viner y con Fabrizio Fabbri como jefe de equipo, el Mapei se introdujo en el mundo del ciclismo debutando en el Giro de Italia de ese mismo año. La expansión del equipo vendría tras fusionarse con la formación española del Clas-Cajastur, donde militaba el suizo Toni Rominger, ganador por segundo año consecutivo de la Vuelta a España y segundo en el Tour de Francia. La potencia de la marca española y el dinero de Squinzi llevaron al Mapei a la gloria. Todo un hito.
Inversión en Sassuolo
Es en 2003 cuando el italiano deja de patrocinar al equipo con su empresa –desembocando en la desaparición del mismo- e invierte en su gran afición, el fútbol –Squinzi es seguidor del AC Milán-, concretamente en el modesto Sassuolo, equipo que por aquel entonces perdía la plaza en la cuarta categoría italiana contra el Imolese. Sería el dinero de Squinzi el que permitiría mantener la plaza, ocupando el puesto de otros clubes afectados por el descenso administrativo. Con las riendas del propietario de Mapei, el equipo ascendía cinco años después a la Serie B tras completar dos ascensos en cuatro temporadas. Dirigía Massimiliano Allegri, éxito que le serviría para darse a conocer en el Calcio y dar el salto al Cagliari.
El equipo que viste de colores verdinegros –fue apadrinado en su fundación por el Lancaster Rovers inglés- dispone de un estadio propio de 5.000 localidades, por lo que sus partidos como local los disputa en el feudo del Módena, eterno rival.
Los diamantes de Turín
Como era de esperar, la temporada en la Serie A está siendo complicada. En zona de descenso, pero a tan solo un partido de la 14ª posición de la tabla, el Sassuolo viene de destituir a su entrenador por ganar tan solo 4 partidos de los 21 disputados en el Calcio. El cercano triunfo 4-3 contra el Milán no ha servido para el cese del técnico y el nombramiento de Alberto Malesani, encargado de salvar al equipo de aquí a final de temporada.
Temporada de ilusión y euforia por el ascenso pese a los malos resultados recientes, el Sassuolo sigue vivo gracias a los goles de dos jugadores que mantiene en copropiedad con el bicampeón y actual líder, la Juventus de Antonio Conte. Dos futbolistas, jóvenes, de 19 y 22 años, que suman la práctica totalidad de los goles del equipo de Módena.
El extraño caso de Domenico Berardi
[video:http://www.youtube.com/watch?v=L8MRIf7E5xs]
El 1 de julio de 1994 nacía en la pequeña localidad de Cariati el nuevo ‘Bambino’ del fútbol italiano. Berardi, loco por el fútbol desde joven, entró a los 13 años en la academia del Cosenza Calcio, donde permanecería hasta los 16, momento en que se abrirían las puertas para su futuro estrellato. Berardi, que estaba en Módena para visitar a su hermano, jugó una pachanga con el grupo de amigos de este. Allí lo descubriría Luciano Carlino, técnico base del Sassuolo, quien le ofrecería ingresar en las categorías inferiores del club.
En la actualidad, Domenico Berardi es uno de los máximos goleadores de la Serie A y pieza clave para su equipo. Con 12 goles y 5 asistencias, el joven delantero, que entró en la escuadra de rebote, viene de endosarle 4 goles al Milán en su año de debut en el Calcio, provocando la destitución de uno de los míticos entrenadores de su club, el mencionado Massimiliano Allegri.
Punta rápida, zurdo, de calidad y técnica en el regate, Berardi destaca por su facilidad en el remate y sus desmarques a la espalda de los centrales. Corpulento, cercano al 1,85, Berardi es copropiedad del Sassuolo y la Juventus. En septiembre de 2003, la Vecchia Signora apostaba fuerte por él y adquiría sus derechos por una cantidad cercana a los 5 millones de euros. Internacional Sub19 con Italia. Delantero de mucho futuro.
Simone Zaza, explosividad y potencia en el remate
[video:http://www.youtube.com/watch?v=LS2MgNyli8c]
El otro jugador es Simone Zaza, compañero de ataque de Berardi. Nacido en el pequeño municipio de Policoro, Zaza fue descubierto por el Atalanta, club que acogió al futbolista en sus categorías inferiores por cuatro años y donde llegó a debutar en Serie A en 2009. Un año más tarde ficharía por el equipo Primavera de la Sampdoria, aunque también sería llamado para el primer equipo.
Cedido en varios equipos, Zaza destacó en el Viareggio de la Tercera División italiana –donde anotó 11 goles en 18 partidos- y en la 12/13 con el Ascoli Calcio marcando 18 goles en 35 partidos de Serie B. Juventus y Sassuolo adquirirían de la Sampdoria parte de sus derechos en 2013, quedándose en la plantilla de este último.
Zaza también es zurdo como Berardi, de la misma envergadura aunque algo más robusto. De gran dominio del juego aéreo, espectacular disparo y eficiente en el uno contra uno, el delantero ha firmado 5 goles esta temporada y es conocido por sus continuos intentos de cara a portería y la violencia con que se emplea en el golpeo. Queda por corregir su fuerte carácter.
Con estas dos joyas turinesas en su plantilla más los nombre de Floro Flores, Reto Ziegler, Luca Marrone o la reciente incorporación del joven paraguayo Tony Sanabria –adquirido por la Roma del Barcelona B- el Sassuolo luchará hasta el final por mantener un tesoro por el que tanto ha peleado. Encarando la mitad de la carrera, el modesto equipo pedalea con sus jóvenes promesas para afianzar su sueño.
También te interesará:
EL DEBATE: ¿TRIUNFARÁN BERARDI Y ZAZA EN LA JUVENTUS?