Top fichajes mercado de invierno en la Liga BBVA
Los refuerzos más destacados del fútbol español

El mercado de fichajes de invierno no se cerrará hasta el próximo 31 de enero, pero los equipos de la Liga BBVA ya han hecho los deberes. Repasamos los fichajes más destacados que se han producido en el fútbol español durante este mes.
Eduardo Vargas (Valencia CF - 600.000€)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=ngbzSMvgn5A]
Las carencias en ataque del Valencia CF han desembocado en el fichaje de Eduardo Vargas. El delantero chileno firmó una extraordinaria temporada con la U de Chile celebrando cerca de 30 goles en ese año natural para posteriormente dar el salto a Europa de la mano del Nápoles, que firmaba al jugador por una cifra superior a los 10 millones de euros. Desconocido por Walter Mazzarri, Vargas no dispuso de las oportunidades suficientes para mostrar su capacidad en ataque.
Punta móvil y con capacidad de desmarque, el fichaje por el equipo de Mestalla cuenta con el aval del entrenador Juan Antonio Pizzi, que lo ‘sufrió’ en su etapa como técnico en Chile. El Valencia abona al Nápoles 600.000 euros en concepto de cesión más la ficha del jugador. Sin opción de compra.
Leo Baptistao y Adán (Betis - 2,3M€)
El Betis tiró la casa por la ventana con el futbolista hispano-brasileño pagando al Atlético de Madrid más de 2 millones de euros por su cesión hasta final de temporada. Los resultados en Heliópolis no acompañan y prueba de ello es el baile de entrenadores y los problemas institucionales que atormentan la parte verdiblanca de Sevilla. Baptistao, que brilló en su última temporada en el Rayo, se erige en la esperanza bética para salvar la categoría.
Asimismo, el Betis cerró hace unas horas el fichaje de Antonio Adán. El exguardameta del Real Madrid rescindió su contrato con el equipo blanco para probar fortuna en el Cagliari. Sin embargo, en Italia solo disputo dos partidos, cometiendo varios errores que lo relegaron al banquillo. La nueva rescisión de contrato la aprovecha el Betis para incorporarlo a coste cero. No se confía en Guillermo Sara ni Andersen, los dos porteros fichados en verano para sustituir a Casto y Fabricio.
José Sosa (Atlético)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=OyhaE-0vx14]
Fichaje polémico, el ‘Principito’ desembarca en el Calderón de la mano del Cholo Simeone tras dejar de lado el acuerdo verbal al que llegó con el Málaga. A su regreso a Madrid como entrenador, Simeone pidió el fichaje del argentino, conocedor de sus virtudes dado que Sosa entrenó a sus órdenes en Estudiante de la Plata, donde ganaron el Torneo Apertura de Argentina en 2006. Cedido por el Metalist ucraniano, la operación Sosa incorpora una opción de compra de 10 millones de euros.
Nordin Amrabat (Málaga)
El Málaga ha cerrado la contratación de este futbolista marroquí procedente del Galatasary, que firmó del Kayserispor por más de 8 millones de euros. El equipo de la Costa del Sol también acusa la falta de pegada –más todavía tras apartar Schuster a El Hamdaoui- y por ello se hace con este jugador pese a no presentar unos guarismos goleadores extraordinarios. A falta de la confirmación oficial, Amrabat llega cedido hasta final de temporada con opción de compra. Segunda llegada del Málaga tras el argentino Pablo Pérez.
Tiago Illori (Granada)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=YEfidmtbqIc]
El equipo granadino acogerá en sus filas hasta final de temporada a uno de los zagueros más prometedoras del futbol luso. Illori fichaba por el Liverpool en verano a cambio de 7 millones de libras, arrebatándoselo al Valencia CF. Rápida, agresivo y con buena salida desde atrás, el portugués apuntala la defensa nazarí en calidad de cedido. Sin opción de compra.
Rubén Rochina, Samuele Longo y Borja López (Rayo Vallecano)
Temporada difícil para el Rayo en penúltima posición. Goleada tras goleada, Paco Jémez ve peligrar su puesto por primera vez desde que se sentara en el banquillo de Vallecas. Y es que el Rayo es otro de los equipos con bajo índice goleador. Los tres delanteros incorporados esta temporada apenas suman 11 goles en total, y en muchas ocasiones es Jonathan Viera el encargado de abrir la lata.
Rubén Rochina y Samuele Longo –a falta de confirmación oficial- llegan cedidos hasta final de temporada para ayudar en ataque. El valenciano llega procedente del Blackburn Rovers, equipo que no cuenta con él y que ya lo cedió el año pasado al Zaragoza. Extremo zurdo, vertical y con un golpeo de balón notable, Rochina acompañará a Longo en la delantera. El ariete cedido por el Inter jugó también en España –Espanyol- y es una joven promesa por explotar. Por su parte, Borja López acude a Vallecas cedido del Mónaco, equipo que fichaba al jugador del Sporting. Central de mucho futuro, Borja brilla en las categorías inferiores de la Selección Española aportando jerarquía, madurez y excelencia en la salida de balón. Tres refuerzos de lujo para el Rayo, que siempre apuesta por gente joven.
También te interesará:
TOP FICHAJES DE INVIERNO EN EUROPA
EL DEBATE: ¿QUÉ EQUIPO SE HA REFORZADO MEJOR EN EL MERCADO DE INVIERNO?