FA Cup: Los “pequeños” de la Third Round
La FA Cup siempre deja sorpresas


El fútbol inglés no le da tregua a nadie, no para, no descansa, la emoción no tiene fin, y, aunque esta semana la Premier League sí pare, la F.A.Cup llega para ponerle romanticismo futbolístico al fin de semana. La competición más antigua del mundo es uno de los trofeos más respetados del planeta fútbol, en Inglaterra, hay verdadera veneración por esta pequeña copa, la copa del pueblo, la copa de todos. Cualquier niño que juega al fútbol en el país británico sueña con jugar algún día la F.A.Cup, la competición donde cualquiera puede sentirse importante. Desde los equipos más pequeños del país hasta los más grandes de la Premier League viven la F.A.Cup de una forma especial, todos sienten la magia que lleva esta competición.
Los equipos más amateur del largo y complicado sistema de competición inglés empiezan a soñar con la copa en agosto cuando arrancan las primeras eliminatorias, las que disputan los equipos más modestos. Cuando se disputó la First Round, en FutbolPrimera os acercamos la increíble historia del Daventry Town F.C., uno de los equipos más pequeños en disputar esta ronda en la historia. Hoy, dos meses más tarde, volvemos a traeros tres historias de tres clubes humildes que han logrado entrar en la Third Round de la F.A.Cup, la ronda donde entran a jugar los equipos de la Championship y la Premier League. Esta es la historia de los tres “pequeños” de la Third Round.
Grimsby Town F.C.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=x7L9Hzayrwc]
A muchos no les sonará para nada el nombre de este club situado en la ciudad costera de Cleethorpes, situada en la región de Yorkshire and the Humber, el Grimsby Town es un autentico desconocido del fútbol inglés a pesar de ser el orgullo de esta pequeña ciudad de 31.000 habitantes. Buceando en su larga historia, el club tiene nada más y nada menos que 136 años de historia, se encuentran dos semifinales, una de F.A.Cup y otra de la Copa de la Liga. El periodo que se desarrolló entre las dos guerras mundiales fue la mejor época para este club que llegó a las semifinales de la edición de la F.A. Cup de 1939. El partido se disputó en un Old Trafford lleno hasta la bandera, 76.962 personas, y el rival fue uno de los mejores equipos del país en aquellos momentos, el Wolverhampton Wanderers. The Mariners no tuvieron mucha suerte ya que su portero George Moulson se lesionó nada más empezar y las reglas de la época prohibían las sustituciones para lesiones así que el Grimsby tuvo que jugar con diez y con un futbolista de campo defendiendo la portería. Los lobos se llevaron el partido por 5-0 pero para el recuerdo queda la gran entrada que registró el campo del Manchester United.
Tres años antes, The Mariners ya se habían visto en una situación parecida, pero en una competición diferente, en 1936 fueron las semifinales de la Copa de la liga ante el Arsenal de George Allison que venía de ser campeón de liga. El partido se jugó en Huddersfield, curiosamente, la ciudad del club contra el que disputara esta Third Round, y finalizó con 1-0 a favor de los londinenses con gol de Cliff Bastin. A pesar de no haber estado nunca cerca de la Premier League, el Grimsby vivió sus momentos en primera división durante los primeros años del siglo XX.
Lejos de esos míticos días, el club de Cleethorpes se encuentra actualmente en la Conference League, la “quinta” división del sistema de ligas de Inglaterra. Durante muchos años ha sido un “equipo ascensor” que ha ido viajando entre la League One y la Conference League. Este año el objetivo es pelear hasta el último minuto por subir, por volver a la League Two y por ahora, los objetivos se están cumpliendo. El equipo de Paul Hurst, que jugó 15 años en el Rotherham United, se encuentra en la cuarta posición, es decir, en puestos de play-off, aunque muy lejos de la única plaza que da acceso directo a la League Two, la primera, que la ocupa el Luton Town con cuatro puntos de ventaja ante el segundo clasificado, el Cambridge United. Son un equipo muy bien ordenado, que sabe perfectamente lo que hacen en cada momento y muy seguros en defensa, gracias al trabajo de jugadores experimentados como Scott Kerr, que empezó su carrera jugando en la Premier con el Bradford City, o Chris Doig que jugó en la Premier varios años con el Nottingham Forest. Para llegar a la Third Round han tenido que superar al Rushall Olympic, al Scunthorpe, en una eliminatoria en la que hubo que jugar el partido de vuelta y al Northampton.
Ahora el sorteo les ha emparejado con un equipo de la Championship, el Huddersfield de Mark Robins. Para los jugadores del Grimsby es una oportunidad única de jugar contra un club de tres categorías más y para darse a conocer haciendo saltar la sorpresa y ganando. Por su parte, el Huddersfield, vaga por la zona templada de la Championship (ocupa el puesto número 13), con la zona de play-off demasiado lejos y tiene en la F.A. Cup la oportunidad de hacer algo grande esta temporada. Las 12.000 localidades de Blundell Park estarán ocupadas en el que puede ser el último gran partido en este viejo campo ya que el club quiere hacer uno nuevo, el Estadio Conoco, tras llegar a un acuerdo con la petrolera estadounidense, ColocoPhillips.
Kidderminster Harriers F.C.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=uUbNboEfkQE]
A 17 millas al sud-oeste de Birmingham se sitúa la ciudad de Kidderminster, perteneciente a la región de West Midlands, hogar del querido Kidderminster Harriers, el orgullo de la ciudad durante estos días. De la misma manera que el Grimsby, el gran objetivo de este club es buscar el ascenso a la League Two, división que abandonaron el año 2005 tras estar cinco años peleando por no bajar. El equipo de Steve Burr se encuentra en una buena posición, están sextos con los mismos puntos (42) que el quinto, el Halifax, que marca la raya de la zona de play-off. A pesar de la buena posición que ocupan en la tabla, la dinámica con la que llegan al partido no es la mejor ya que vienen de caer goleados por un tremendo 6-0 en casa del líder incontestable, el Luton Town. Esta temporada se está notando en la delantera la falta de la estrella del año pasado, el jamaicano Jamille Matt que llevó al equipo con sus goles hasta la segunda posición, su venta al Fleetwood Town de la League Two por una cifra récord para el Kidderminster, 300.000 libras, es una de las causas de esta sexta posición. El entrenador, Steve Burr, que cumple su quinta temporada al frente del club de Kidderminster sabe que lo que tienen por delante es difícil, es muy complicado, pero es consciente de que la oportunidad es buena. Dentro de lo que cabe, el sorteo ha sido más benévolo con ellos que con los otros dos equipos de la Conference League y les ha emparejado con un equipo de League One, el Peterborough United, uno de los mejores equipos de la categoría que marcha quinto y está dirigido por el hijo del mítico sir Alex Ferguson, Darren Ferguson. Los de Ferguson tienen puestas todas sus esperanzas en el joven delantero congoleño Assombalonga, una de las revelaciones de la League One.
Como casi todos los equipos de Inglaterra, el Kidderminster Harriers también tiene su historia espectacular en la F.A. Cup, también tiene su hazaña. Esta es la cuarta vez que llega a la Third Round de la F.A. Cup. En 2004 se plantó en esta ronda y se enfrentó al Wolverhampton Wanderers, lograron empatar a uno en casa, en Aggborough pero el partido de repetición en The Molineux fue demasiado y lo perdieron por 2-0. En 2008 volvieron a llegar hasta este punto pero perdieron ante el Coventry City. Su gran hazaña fue en el año 1994. Llegaron hasta la Third Round, donde les esperaba el Birmingham City, que por aquel entonces, como ahora, jugaba en la Championship. Aggborough fue clave, se llenó hasta la bandera y la afición llevó al equipo a la victoria (2-1) y a la siguiente eliminatoria, donde les esperaba el Preston North End, al que también eliminaron en Kidderminster. Así, un equipo “non-league” llegaba a la quinta ronda de la F.A.Cup, algo que no se consiguió hasta 2011 cuando el Crawley Town llegó hasta la quinta ronda. El Kidderminster debería enfrentarse en la quinta ronda al West Ham entrenado por Harry Redknapp, un equipo en el que destacaban Alvin Martin, Steve Potts, Ian Bishop, Don Hutchinson, Lee Champman y Anthony Cottee. Los hammers se vieron sorprendidos en Aggborough pero al final se impuso la calidad y la diferencia de categoría y el equipo de la Premier League pasó de ronda.
Macclesfield Town F.C.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=LChEpo9tSjg]
De todos ellos, se puede considerar el más “pequeño”, por lo menos en el momento actual ya que, a pesar de militar en la misma categoría que el Grimsby y el Kidderminster, es el peor clasificado de los tres. Hoy por hoy, marcha en la posición número 11 de la Conference League, y estar en la Third Round, es para ellos, uno de los mayores éxitos de la historia del club. Pase lo que pase en este partido, los nombres de la plantilla actual del Macclesfield estarán escritos con oro en la historia de este pequeño club del noroeste de Inglaterra.
Jugar la tercera ronda de la F.A.Cup contra un equipo como el Sheffield Wednesday que cuenta en su palmarés con 4 ligas, tres F.A.Cup, una Copa de la Liga y una Charity Shield, es para el Macclesfield un honor, un orgullo y un premio por el sufrimiento, tanto deportivo como personal durante los últimos años. El club bajó a la Conference League hace dos temporadas y las cosas no han ido a mejor deportivamente para un club que sufrió dos pérdidas en poco tiempo. El día 3 de marzo de 2010 fallecía en el hospital de Lincoln Alexander Keith, el entrenador del Macclesfield que llevaba casi dos años en el cargo. Era un hombre muy querido, carismático, y sobre todo, vencedor. Menos de un año más tarde, uno de sus pupilos más queridos Richard Butcher también dejaba un vacío en el corazón de los aficionados del Macclesfield cuando al morir una noche, solo, en su casa de Swinton a los 29 años. Una historia dura la de los últimos años del Macclesfield, por ello, que el partido ante el Sheffield Wednesday será la mejor ocasión para dedicarle una victoria a estos dos hombres que dejaron un hueco en cada rincón del Moss Rose Stadium.
Para conseguirlo, su entrenador John Askey, un hombre de club, un entrenador formado en el Macclesfield, sabe a qué dos futbolistas debe encomendarse. En las filas del pequeño club del noroeste de Inglaterra milita uno de los mejores delanteros de la Conference League, una de las revelaciones de la temporada. El joven delantero nacido en Manchester lleva 14 goles en liga más dos que ha metido en las eliminatorias de F.A.Cup y es una de las grandes esperanzas del equipo. El otro jugador al que se confía la tarea de hacer goles es a Scott Boden, el delantero nacido en Sheffield para quien el partido será más especial. Además, Boden es uno de los jugadores con mejor forma de la plantilla ya que viene de anotar dos goles en el último partido ante el F.C. Hayde. Para el Macclesfield esta será la segunda vez que la ciudad vea un partido de la Third Round de la F.A.Cup ya que en 1968, el equipo se clasificó sorprendentemente, como ahora, para esta ronda y le tocó jugar en Craven Cottage contra el Fulham.
También te interesará:
LAS MAYORES SORPRESAS DE LA FA CUP
EL DEBATE: ¿DARÁ ALGÚN PEQUEÑO LA SORPRESA EN FA CUP?