Mangala, el cerrojo de Do Dragao

Todos persiguen su fichaje

Eliaquim Mangala será uno de los protagonistas del próximo mercado de fichajes de invierno puesto que tiene muchos pretendientes, pero el Porto no está dispuesto a dejarle marchar. Analizamos a este defensa que está creciendo en Do Dragao.

El traspaso millonario de Bruno Alves al Zenit de San Petersburgo dejaba al Oporto sin un comandante claro en el eje de la zaga. Tras una temporada con Maicon, Otamendi y Rolando en defensa, el equipo de Do Dragao se veía con la imperiosa necesidad de fichar a un jugador joven y con mucha proyección para esa demarcación, prototipo de fichajes que tan bien resultan en Porto.

A mediados de septiembre del 2011, la entidad presidida por Pinto da Costa lanzaba sus redes sobre un futbolista que estaba a punto de firmar por el Valencia CF pero que, finalmente, acabaría en las filas del equipo de Portugal. El Oporto se llevaría a cambio de 13 millones de euros y de una tacada a dos jugadores del Standard de Lieja, a dos proyectos de crack que el tiempo ha acabado por consolidar.

Eliaquim Mangala, un prodigio físico temible

[video:http://www.youtube.com/watch?v=jyHxz1KnhUA]

Sería Eliaquim Mangala el anhelado central elegido por el Oporto para cubrir la baja del internacional portugués, además de hacerse con los servicios de Steven Defour, talentoso centrocampista belga que formaba tripleta en el Lieja con Fellaini y Witsel. Con 20 años, el zaguero francés desembarcaba en Do Dragao tras consolidarse en su club de origen como uno de los mejores defensas de su edad del momento. Y hoy día es pieza clave y pilar fundamental en los esquemas de Paulo Fonseca.

El jugador emigraría a Bélgica con 5 años para buscar un futuro mejor lejos de su continente natal. El UR Namur firmaría al joven futbolista que jugaría de delantero, registrando unas cifras goleadoras considerables que le llevarían a fichar por el Standard de Lieja, club que le reconvierte en defensa y olvida esa faceta de ariete demoledor desconocida por muchos.

De origen africano, Mangala destaca por su imponente físico – 1,88 m y 75 kilos- y una enorme envergadura que lo convierten en un muro prácticamente infranqueable. Ágil, de potente zancada, buena salida de balón desde atrás, agresivo, expeditivo, contundente y dotado de una gran velocidad, lo cual hace que sea muy difícil de superar tanto en el juego aéreo como en el uno contra uno.

Asimismo, y pese a su juventud –el jugador de ascendencia congoleña cumplirá en febrero 23 años- la roca del Oporto ya es uno de los pesos pesados de la plantilla y en el campo es fácil verle mandar a sus compañeros o asumir riesgos, pero casi siempre teniendo la situación controlada. Eliaquim es el modelo de central que escasea en el mercado pues es difícil encontrar un jugador de su posición capaz de tratar bien el balón y precisar en los pases, además de ser un defensa difícil de batir tanto de cara como a su espalda porque su gran velocidad y explosividad le permiten corregir cualquier error de colocación.

Un tesoro guardado bajo llave… Pero con muchas novias

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Va_6cx9Q3JA]

Mangala tuvo que decidir representar los colores de los Diablos Rojos o de la Selección de Francia en categorías inferiores. Finalmente se decantaría por jugar para la Sub21 de Les Bleus. Hasta ahora, con la absoluta que comanda Didier Deschamps tan solo ha conseguido una internacionalidad, precisamente con el extécnico del Marsella en el banquillo, que le haría debutar con la complicada papeleta de marcar a Edinson Cavani, uno de los mejores ‘9’ de Europa.

Pese a ello, el zaguero ha completado dos campañas sobresalientes con el Oporto y sus condiciones físicas y técnicas han captado la atención de los grandes clubes del continente. Nápoles, PSG, Monaco, Manchester United, Manchester City, FC Barcelona, Chelsea… Una lista interminable de clubes que se han interesado por las condiciones contractuales del jugador pero que tendrán muy difícil sacarlo de Do Dragao. El presidente del equipo portugués es considerado uno de los negociadores más duros del mundo del fútbol y sus jóvenes promesas solo salen del club a precio de oro. Además, Mangala tiene contrato con el Oporto hasta 2016 y una cláusula de entre 40 y 50 millones de euros, una cifra prácticamente inasumible para muchos clubes porque Da Costa no suele hacer ‘rebajas’ en el precio.

El jugador, por su parte, está muy a gusto en su equipo y sobre todo muy tranquilo sabedor de que, siguiendo la línea actual, seguirá siendo una joya codiciada por la que pelearán los colosos del viejo continente.

EL DEBATE: ¿SALDRÁ MANGALA DEL PORTO EN ENERO?

Artículos destacados

Comentarios recientes