La LFP apoya a los clubes españoles ante la Comisión Europea

Ha emitido un comunicado de apoyo

La LFP apoya a los clubes españoles ante Bruselas. La Liga de Fútbol Profesional ha emitido un comunicado explicando las razones por las cuales muestra su apoyo a las entidades españolas que están siendo investigadas o se les ha abierto un expediente por parte de la Comisión Europea.

Durante este lunes, el Comisionado Europeo ha abierto una investigación y a expedientado a 7 clubes españoles, Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Valencia, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche, por recibir ayudas públicas consideradas ilegales, y será anuncuado el próximo miércoles 18 de diciembre.

El comunicado al respecto es claro:

En relación con las informaciones publicadas en el día de hoy sobre las presuntas investigaciones oficiales de la Comisión Europea respecto a determinadas entidades futbolísticas, la LFP manifiesta que:

1. A día de hoy, esta Liga Nacional no tiene ninguna constancia oficial sobre la posible incoación de un expediente, por parte de las Instituciones Comunitarias, en relación con las citadas investigaciones oficiales.

2. La LFP quiere mostrar públicamente su apoyo incondicional y absoluto a los clubes y SAD a ella afiliadas, en general, y a los investigados, en particular. Esta patronal manifesta su profundo convencimiento de que, en todo momento, sus actuaciones se han ajustado al acervo comunitario y al ordenamiento español vigentes en cada momento.

3. La LFP, en su condición de organizadora de las competiciones profesionales futbolísticas españolas y representante de todas las entidades que participan en las mismas, se pone a disposición de los Clubes/SAD afiliados para cuantas actuaciones derivadas de las citadas investigaciones sean precisas ante las instancias competentes.

Miguel Cardenal, también defiende a las entidades españolas

El presidente del CSD expresó su malestar ante la Comisión Europea (CE) abrirá esta semana una investigación oficial contra siete clubes de fútbol españoles -Real Madrid, Barcelona, Athletic, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche-, por posibles ayudas de Estado ilegales: "Estamos hablando de entidades, y tengo datos recientes, que pagan más de 170 millones de euros el año pasado. Me gustaría que el comisario, hablando de ayudas europeas, para no trasladar una imagen equivocada, señale que la fiscalidad de soportan los equipos españoles es mucho más gravosa, sensiblemente mayor, que la de sus homólogos alemanes, ingleses, franceses con la ley que tienen en proyecto e incluso italianos".

"Es una obligación del comisario situar en su magnitud este problema", añadió Cardenal, que invitó al comisario Almunia a adelantar la conferencia de prensa que tiene previsto ofrecer esta semana "para evitar el deterioro o daño de imagen que la actuación que se está llevando a cabo pueda infligir de manera muy injusta al fútbol español" añadió.

Artículos destacados

Comentarios recientes