México conquista la Liga BBVA

Los equipos españoles apuestan por jugadores aztecas

El fútbol de México vive una nueva edad de oro y después de fracasos como el de Omar Bravo, los jugadores mexicanos han vuelto por la puerta grande al fútbol español. Cada vez son más los futbolistas aztecas que desembarcan en la Liga BBVA, que ya cuenta con siete jugadores mexicanos (y un entrenador: Javier Aguirre) repartidos entre las plantillas de los veinte equipos de la máxima categoría del fútbol español para el curso 2013-2014 y, en muchos casos, asumiendo un papel protagonista. Analizamos el momento emergente del fútbol mexicano a través de sus embajadores en la Liga BBVA.

GIOVANI DOS SANTOS (Villarreal)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=xjSa9GF_6sQ]

Giovani Dos Santos sabe lo que es pasar del cielo al infierno por la carretera de alta velocidad y recorrer el camino de vuelta igual de rápido. Formado en las categorías inferiores del Barcelona, llegó a debutar con el primer equipo azulgrana y su evidente calidad dejaba claro que estaba llamado a alcanzar el éxito, pero tras abandonar el Camp Nou no volvió a levantar cabeza. En el Tottenham inició un descenso a los infiernos de los que sólo lograba escapar cuando se enfundaba la verde camiseta de la selección mexicana. Sin embargo, el Mallorca le concedió una nueva oportunidad en el fútbol español y no la desaprovechó. Pese a que los bermellones acabaron descendiendo, Gio dejó muy buenas sensaciones, confirmándose como un jugador apto para la élite, lo que le ha permitido fichar por el Villarreal. En El Madrigal deberá rubricar su talento.

NERY CASTILLO (Rayo Vallecano)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=cYztWl1b36Y]

Es el último en llegar y quien tiene el mayor reto de todos, puesto que llega con el cartel de estrella pero sin haberlo demostrado en mucho tiempo. Pese a que todavía no ha cumplido los 30 años la sensación que ha dejado durante las últimas temporadas es la de ser un jugador de vuelta de todo. Durante su etapa en el Olympiakos fue considerado uno de los mejores delanteros del momento y el Shakhtar Donetsk pagó 20 millones de euros por su traspaso, pero en Ucrania inició un declive que le obliga a regresar al fútbol mexicano, donde continuó siendo noticia por sus problemas extradeportivos y no por sus goles. Pese a su controvertido presente, el Rayo Vallecano ha decidido apostar por él y lo ha firmado como agente libre por las dos próximas temporadas. Se trata de una operación arriesgada para los vallecanos, pero si recupera su verdadero nivel será un rotundo éxito.

ANDRÉS GUARDADO (Valencia)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=hCOFerzT-Hg]

Es el veterano de los embajadores mexicanos en la Liga BBVA. Llegó al Deportivo de la Coruña en 2007 y desde entonces no se ha marchado. Sólo cambió de camiseta una vez y tras abandonar el conjunto gallego se incorporó a un Valencia donde ha vivido un año convulso. La pasada campaña le costó adaptarse a los esquemas de Mauricio Pellegrino, llegando a desaparecer de las alineaciones, pero resucitó en el tramo final de la temporada, con Ernesto Valverde en el banquillo y reconvertido en lateral izquierdo. Deberá mantener esa línea del final de curso para ganarse la confianza de Miroslav Djukic, nuevo entrenador del Valencia para las dos próximas temporadas. Si encuentra su sitio en el once valencianista será uno de los mejores exponentes del fútbol azteca.

CARLOS VELA (Real Sociedad)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=3hiHdUk7bDE]

Carlos Vela es el jugador mexicano que atraviesa un mejor momento de forma. Pese a que ha renegado en varias ocasiones de la selección azteca, es, hoy por hoy, el máximo exponente del fútbol de México. Se encuentra en un estado de forma brillante y así lo demostró a lo largo de la pasada temporada, llevando a la Real Sociedad hasta la previa de la Liga de Campeones y siendo una de las estrellas de la Liga BBVA. Su nivel de juego estuvo a la altura de las mejores estrellas del campeonato. En Anoeta ha encontrado su sitio después de dar muchas vueltas y se ha asentado para convertirse en un refente para la entidad. Este año será el de su revalida y más si la Real Sociedad pierde a otro jugador clave como Asier Illarramendi.

HÉCTOR MORENO (Espanyol)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=HDoPZ1WDIXw]

Héctor Moreno ha sido una de las sorpresas más agradables de los últimos años. Llegó al Espanyol en 2011 tras pasar por el AZ Alkmaar y se hizo un hueco en el once desde el primer momento. Pese a que el puesto de central es de los más exigidos en Cornellá a causa del gran nivel que mostraron los inquilinos anteriores, Héctor Moreno no tardó en demostrar su talento y seguridad en la zaga, asentándose como pieza clave tanto en las alineaciones de Mauricio Pochettino como en las de Javier Aguirre. Su papel fue determinante en el excelente segundo tramo de temporada del conjunto catalán, que salvó la categoría pese a su pésimo arranque. Nadie duda de que está entre los mejores defensas de la Liga BBVA.

JAVIER AQUINO (Villarreal)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=PKIm4i0Hg8A]

Es el gran desconocido para el fútbol español y el único que todavía no ha tenido minutos en un campo de Primera División en España. Llegó al Villarreal durante el pasado mercado de invierno y pese a que apenas ha estado seis meses en el fútbol español ya ha dejado su sello. Marcelino García Toral pronto se dio cuenta de que tenía en su plantilla a un jugador de enorme talento y enseguida le buscó un puesto de titular en sus alineaciones. Tras lograr el ascenso a la Liga BBVA con el Villarreal, Javier Aquino debe demostrar que a sus 23 años ya está preparado para rendir entre los mejores. La presencia de otro jugador mexicano como Giovani Dos Santos y la experiencia del pasado curso ayudarán para que todo resulte más sencillo.

JONATHAN DOS SANTOS (Barcelona)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=dVNbp27lktI]

Después de haberse formado en las categorías inferiores del Barcelona y haber rendido a un alto nivel con el filial en la Liga Adelante, esta temporada llega su revalida. Puede que salga cedido a otro equipo de la Liga BBVA, pero hasta el momento forma parte de pleno derecho de la primera plantilla del Barcelona para el próximo curso. Será uno de los hombres de Tito Vilanova en la temporada 2013-2014 y luchará por ganarse minutos en un once copado por los mejores jugadores del mundo. El hermano menor de Giovani Dos Santos es quien más complicado lo tiene de todos para triunfar este año.

EL DEBATE: ¿EL FÚTBOL ESPAÑOL ES IDEAL PARA QUE TRIUNFEN LOS JUGADORES MÉXICANOS?

Artículos destacados

Comentarios recientes