Los héroes de las remontadas del Real Madrid
Los jugadores clave en las gestas europeas
Toda remontada necesita un héroe, el icono que represente con maestría una página en la historia, y el Real Madrid se encomienda a sus viejos ídolos para transformar el Santiago Bernabeu en el escenario perfecto para una nueva noche inolvidable. Ellos fueron los héroes en su día, jugadores que levantaron eliminatorias europeas gracias a sus goles o su instinto competitivo. Los recordamos...
Santillana
17 temporadas en el Real Madrid le sirvieron para consagrarse como uno de los grandes rematadores de cabeza de la historia del fútbol español. Un ariete a la antigua usanza, de los que abundaban en el pasado y se acercaban al gol de forma directa; Santillana era un delantero sin demasiada retórica en su estilo de juego y con un hambre insaciable. Llegó del Racing de Santander a los 18 años con una única premisa: marcar goles, y los hizo. Héroe en la remontada frente al Derby, primero anotó el tercer gol del equipo tras rematar de forma inapelable un centro de Gunter Netzer. Ya en la prórroga se convertiría en la gran estrella de la noche, demostrando en una acción de habilidad dentro del área inglesa que no era cojo con los pies; definió tras un sombrero que levantó al Santiago Bernabeu. Con Santillana germinaba el mito de las remontadas.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=vgUJ0BjrPJ8]
Emilio Butragueño
Un talento nacido en la cantera blanca. Emilio ayudó al Castilla a conseguir el título de segunda división en 1983-84, con Amancio desde el banco y un grupo de jóvenes que haría historia: Butragueño, Michel, Martín Vázquez... había nacido la Quinta del Buitre. Aquel juvenil futbolista de aspecto angelical y gesto afable, se convertiría pronto en la pesadilla de las defensas españolas y en el icono de un equipo al que solo le faltó la Copa de Europa para llegar a ser más legendario de lo que fue. Butragueño era el rey de la finta, de la gambeta trasladada al viejo continente. Su instinto no tenía limites dentro del área, donde era capaz de inventar y crear jugadas imposibles. Su gran noche europea llegó frente al Anderlecht. Logró lo que sólo podría volver a conseguir una vez más en toda su trayectoria en las competiciones europeas, marcar tres goles en el mismo partido. El "Buitre" se doctoró en Chamartín con aquella remontada que marcó el camino a toda una generación.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=pNZVYnfm97k]
Juanito
El hombre al que su estadio recuerda en el minuto 7 de cada partido. Se fue de este mundo tras vivir una noche europea donde a él le gustaba, en el Bernabeu. El espíritu de las remontadas estará permanentemente ligado a su figura, ya que él era uno de los hombres fuertes de aquel vestuario. Tan brillante como imprevisible, genialmente acostumbrado para hacer lo imposible en el campo y torpemente dotado para dominar su carácter, Juanito amenazaba a los rivales con el Santiago Bernabeu como aval. El día de la remontada ante el Borussia Monchengladbach demostró su inmensa alegría al ser sustituido, era un niño grande, feliz con el objetivo cumplido.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=2AB_Gx3DYZg]
José Antonio Camacho
Si Juanito encendía al público, José Antonio Camacho no era menos a la hora de levantar los ánimos de sus compañeros tras una gran derrota, y en los años ochenta hubo muchas en los partidos de ida. La carrera de Camacho está llena de momentos duros, choques vividos entre sangre, sudor y lágrimas. El Camacho de los vendajes, de las lesiones, de los cortes y las cicatrices. En México 86 frente a Irlanda del Norte, sufrió una aparatosa entrada que le produjo una herida en la cabeza que todavía luce con orgullo. Para remontar ante el Borussia el Madrid necesitará un poco del carácter que José Antonio imponía, esa dosis de otro fútbol a la que el murciano tanto aludía.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=XbMoEesWuTY]
Hugo Sánchez
El azteca fue uno de los mejores delanteros de su época. Estuvo presente en la goleada al Borussia y en la segunda frente al Inter. Los italianos llegaban al Bernabeu con Rumenigge, Altobelli, Tardelli y una ventaja importante de dos goles conseguida en San Siro. En la vuelta el Bernabeu rugía con cada jugada, llevando en volandas a un equipo que estaba en deuda con su afición. Cada llegada merengue se convertía en un suspiro para los nerazzurri, hasta que llegó la jugada del penalti. Hugo Sánchez resolvía con maestría un lanzamiento que colocaba al Real Madrid por delante al filo del descanso. Hugo transformaría otro en la segunda parte, vital para jugar una prórroga donde otra vez Santillana salvó a los blancos. Hugo Sánchez era el goleador que no necesitaba más de un toque para perforar redes, el ariete de los goles y volteretas imposibles.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=MfzoLxi_ltw]
Jorge Valdano
Parafraseó a Gabriel García Márquez para bautizar al Santiago Bernabeu con el "Miedo escénico". Ganar al Real Madrid en el partido de ida de una competición europea no constituía una garantía de triunfo. En aquellas noches ochenteras de "Movida madrileña" en Chamartín, Jorge Valdano era el complemento perfecto a la fogosidad de Juanito, Camacho o Santillana. Valdano aportaba la pausa, y cuando así lo requería la situación, los goles. Marcó dos frente al Anderlecht, otros dos frente al Borussia y el tanto que permitió llegar con vida a Madrid en el segundo enfrentamiento ante el Inter. Su carrera le llevó a aparecer siempre en el momento preciso para meter la cabeza o el pie. El Real Madrid y la selección argentina no le olvidarán.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=_RVXkpMyCrE]
LOS ESPECIALES DEL MONOGRÁFRICO '90 MINUTI SON MOLTO LONGO'
EL DEBATE: ¿CONSEGUIRÁ EL REAL MADRID REMONTAR LA ELIMINATORIA CONTRA EL BORUSSIA DORTMUND?