La nueva Brasil de Luiz Felipe Scolari
El seleccionador ha realizado varios cambios respecto a la época de Mano Menezes
Luiz Felipe Scolari se hizo cargo de la selección de Brasil realizando una ambiciosa promesa: ser campeón en el Mundial de Brasil 2014. El técnico que ya convirtió en campeona del mundo a la Canarinha en el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002 pese a que vivió una fase de clasificación complicada, quiere repetir éxito con esta nueva hornada de jóvenes promesas que ha dado el fútbol brasileño y ha prometido que logrará que Brasil se corone como hexacampeona del mundo en 'su' Mundial.
Para ello, Scolari ha roto con la etapa de Mano Menezes, su antecesor en el cargo, para moldear una selección brasileña que recupera su identidad. En 2002, Scolari contó con jugadores contrastados de la talla de Rivaldo, Ronaldo o Roberto Carlos y un joven como Ronaldinho al que no dudó en otorgar galones. La actual plantilla de la Canarinha responde más a este segundo perfil, el de jugadores jóvenes con ganas de demostrar su valía al mundo. La personificación de esta idea es Neymar, el hombre referencia de la nueva generación de talentos brasileños. Junto a él, otros jóvenes valores como Lucas Moura o Oscar, quienes ya han dado el salto a Europa, afrontan el Mundial 2014 como su confirmación.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=o0tTioBhlsM]
El propio Scolari ha confirmado que la selección brasileña se encuentra todavía en fase experimental desde que él se hiciera cargo del puesto de seleccionador y aprovechará los partidos amistosos para "definir el sistema". Pese a todo, ya se pueden extraer algunas conclusiones tras la primera prueba que disputó la Brasil de Scolari frente a Italia y el duelo amistoso que le enfrentará a Rusia. Analizamos los pilares básicos de la nueva Brasil de Luiz Felipe Scolari.
DEFENSA SÓLIDA
[video:http://www.youtube.com/watch?v=S2iuojOKX8I]
Pese a que en su pasaporte se especifica que es brasileño, Luiz Felipe Scolari otorga al trabajo defensivo un gran responsabilidad en los éxitos deportivos. El técnico considera que la base del triunfo se construye desde una buena línea defensiva y disfrutará de una de las mejores generaciones el fútbol brasileño en ese sentido. Mientras que en 2002 tuvo que formar una línea de tres centrales para compensar la debilidad de hombres como Roque Junior, para 2014 Scolari cuenta con centrales contrastados para confeccionar una línea defensiva de primer nivel y con recambios sólidos en caso de que fueran necesarios.
David Luiz y Thiago Silva, valorados en el fútbol europeo como unos de los mejores en su puesto, serán la indiscutible pareja de centrales de la verdeamarelha. Dante fue titular ante Italia a causa del bajo estado de forma de Thiago Silva, pero el papel del central del Bayern de Munich será el de recambio de lujo para cualquiera de los dos titulares. El puesto de lateral derecho será para Daniel Alves. Maicon se encuentra en el ocaso de su carrera, mientras que Danilo todavía está un escalón por debajo del barcelonista. Marcelo, Filipe Luis e incluso Alex Sandro pelearán por la titularidad en el flanco izquierdo.
CENTRO DEL CAMPO OFENSIVO
[video:http://www.youtube.com/watch?v=eM95rY17qoU]
En el primer amistoso contra Italia, Luiz Felipe Scolari construyó un trivote en el centro del campo, con clara vocación ofensiva. Oscar, Hernandes y Fernando, de Gremio, formaron en el primer once de la era Scolari. Tres jugadores de carácter ofensivo, con facilidad para desarrollar un fútbol asociativo. Scolari cuenta además con Luiz Gustavo para completar un centro del campo de primer nivel. David Luiz representa una alternativa para fortalecer la medular en un aspecto más defensivo si fuera necesario. El defensa del Chelsea ha actuado varias veces como mediocentro defensivo a las órdenes de Rafa Benítez, y Scolari podría adelantarle en partidos en los que sea necesario aumentar el trabajo defensivo.
Kaká, Jean y Ramires son otros de los jugadores que Luiz Felipe Scolari tiene a su disposición y que fueron incluidos en la convocatoria para los dos primeros partidos. Thiago Neves, Rómulo, Sandro o Fernando no han entrado en la lista Scolari, pero podrían tener opciones en el futuro.
GALONES PARA LOS JÓVENES
[video:http://www.youtube.com/watch?v=RqGA6tr7FaU]
Scolari ha dejado claro que no tendrá problemas en ceder los galones a las nuevas generaciones. Neymar es la bandera del nuevo proyecto. Todavía no ha dado el salto al fútbol europeo, pero ya tiene el estatus de estrella mundial y es en quien se confía para tirar del carro en los momentos complicados. Deberá echarse el equipo a las espaldas y ser el líder una selección como Brasil en la que convivirá con jugadores con un mayor curriculum como Kaká o Hulk.
Pero Neymar no es el único joven que contará con la total confianza de Scolari. Lucas Moura se ha quedado fuera de la primera convocatoria por lesión, pero está llamado a asumir un papel protagonista en el futuro de Brasil. Su rendimiento en el Paris Saint-Germain le ha confirmado como un jugador de presente, capaz de jugar al máximo nivel y medirse contra los más grandes. Lo mismo sucede con Oscar, quien se ha ganado un sitio en el Chelsea y brillado en la Liga de Campeones. Scolari confía en ellos para formar el once de Brasil.
Por lo demás, habrá debate en la portería. Julio César ha sido el primer elegido de Scolari para la portería y Diego Cavalieri ha sido citado como suplente, pero Diego Alves también está realizando méritos para ser el titular de la Canarinha. En ataque, la delantera busca dueño para el nueve. Hasta el momento Fred está ganando la carrera, pero encontrará competencia conforme se vaya acercando el Mundial de Brasil 2014. Los próximos amistosos y, sobre todo, la Copa Confederaciones 2013 serán las pruebas para la nueva Brasil de Scolari, pero ya conocemos sus bases.