La mejor tarde de Giggs

En la víspera del décimo aniversario de la Tragedia de Hillsborough, Ryan Giggs vivió su tarde de gloria en la competición más antigua del fútbol británico, la FA CUP era sólo una hoja del trébol mágico que el Manchester United deseaba conquistar en 1999.
El sueño se había vuelto casi inalcanzable tras los resultados cosechados en los primeros días del mes de Abril. Primero la Juve, con Del Piero y Zinedine Zidane se había llevado un valioso empate del Teatro de los sueños en el encuentro de ida de las semifinales de la Liga de Campeones. El viejo anhelo de los de Ferguson tenía todos los visos de volver a fracasar muy cerca de la orilla, aunque un solitario tanto de Ryan Giggs había conseguido dar algo de esperanza de cara al encuentro de vuelta que debía disputarse en Delle Alpi. Giggs estaba a apunto de vivir un mes de locura, el mejor de su carrera deportiva.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=ajbiDM8nVHQ]
El United de aquella temporada era un conjunto fácil de retener en la memoria. Su mítica alineación: Schemeichel, Gary Neville por banda derecha y Denis Irwin en el flanzo izquierdo, con Stam y Jhonsen como centrales, el doble pivote formado por Roy Keane y Paul Scholes, Ryan Giggs actuando de extremo izquierdo, David Beckham por la derecha y arriba, esperando y cazando balones Andy Cole y Dwight Yorke. Como ilustres sustitutos dos hombres que pasarían a la historia del club al marcar los dos goles históricos de Barcelona, Teddy Sheringham y Ole Gunnar Solskjaer. Muchos aficionados europeos de otros clubes tenían en el United su segunda preferencia; los Diablos Rojos eran un equipo simpático debido a su espectacular estilo de juego.
Como todos los equipos con talento que nunca terminaban triunfando, el United guardaba esa simpatía romántica que concedía un áurea especial al equipo. Pero gran parte de esa atracción que guardaba mucho de compasión por parte de otros grandes, dejó de existir tras la temporada 1998-99.
Tras el encuentro ante la Juve, Manchester United y Arsenal se enfrentaron en la semifinal de la FA Cup. El empate final obligó a los dos clubes a disputar un replay en Birmingham tres días más tarde. Era un mal momento para los de Ferguson, que habían visto como el anhelado trébol iba a ser mucho más difícil de conquistar de lo que podría parecer. Con 1-0 en el marcador, el incombustible Dennis Bergkamp llevó el empate al luminoso de Villa Park. El encuentro se fue a la prórroga, algo que no beneficiaba a las piernas del fatigado conjunto de Old Trafford. Demasiados partidos y mucha presión en todos ellos.
Y a mitad del tiempo extra, como si de un volcán en erupción se tratase, emergió la figura del extremo de oro galés. Una jugada suya llena de inspiración y talento despedazó a la defensa gunner ante la impotencia de Arsene Wenger. El 2-1 ejemplificaba a la perfección el espíritu de aquel United; un gol épico que sería el trampolín de salida para un equipo que terminaría la temporada de forma deslumbrante.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=quI_LkMj4HI]
En Turín, los Red Devil levantaron un 2-0 para terminar ganando 2-3. Jugaron la final de Barcelona y ya sabemos cuál fue el resultado... y por supuesto vencieron en la final de la FA Cup. En todos esos partidos estaba Ryan Giggs para dejar su firma en el triplete histórico del Manchester United.
LOS ESPECIALES DEL MONOGRÁFRICO '1.000 TARDES CON GIGGS'
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|