Bolivia: Carlos Saucedo, el goleador infiltrado
Sus números le permiten codearse con Messi, Cristiano Ronaldo y Falcao

Carlos Saucedo se ha colado entre los nombres de los grandes goleadores del fútbol mundial como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Radamel Falcao, Zlatan Ibrahimovic o Edinson Cavani con 40 goles en 44 partidos disputados. Analizamos al Caballo del área de la mano de José David López.
Los grandes plusmarquistas futbolísticos son generadores constantes de noticias por sí mismos. El gol les ampara, les defiende, les hace respetar y les coloca en un altar único de difícil acceso y solo a medida de las principales figuras del mundo. Leo Messi ha constatado como nadie que marcar 91 goles en un solo año, puede considerarle para la eternidad como el jugador más poderoso de cada a puerta en toda la historia. Cristiano Ronaldo ha buscado su propia aureola una vez más con 62 goles que vuelven a catalogarle como el extremo más goleador de todos los tiempos. Falcao dando orgullo a un país y un equipo especial a los que vuelve a poner en primera plana con 49 goles, Ibrahimovic y su intocable ambición individual en un nuevo entorno donde ya es idolatrado por sus 48 goles e incluso Cavani dando un título a una afición única y singular que lo ve como el salvador de sus pasiones con 46 goles. Todos figuras. Todos goleadores. Todos en la élite de los ‘elegidos’.
Pero allí, entre los principales artilleros, ahuecando en los altares de quienes tocan la gloria, de aquellos que dominan cada semana la línea entre lo terrenal y lo divino, existe un infiltrado que reclama interés desde las bajas esferas. Es el trasfondo, la cara humilde, incluso simpática, de una lista llena de goles, elogios y millones de euros a costa de sus increíbles estadísticas goleadoras. Incrustado como sexto mejor goleador del año que se nos acaba de marchar, por delante de las cifras escandalosas de referentes del área como Robin Van Persie o Neymar, se sitúa la sensación de un fútbol terciario como el boliviano, el pequeño ídolo latinoamericano que nunca soñó con llegar, sino con mantener la estabilidad económica de la familia trabajando de sol a sol con un padre que “no entendió nunca que podía ganar plata conmigo”. Ahora, es El Caballo del área: Carlos Saucedo.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=WuNeIpWnYJk]
Sus 40 goles (en apenas 44 partidos disputados durante 2012), lo han situado con una marca absolutamente inimaginable dentro del panorama goleador. Un registro único, sin precedentes, pionero en el país, en su campeonato y hasta en el continente, pues jamás un delantero de un país alejado de los focos semanales había sido capaz de inflar su globo por encima de grandes goleadores. Un killer cuyo hábitat natural fue Santa Cruz, la ciudad más grande de Bolivia, tropical y con acento amazónico, donde desarrolló una carrera absolutamente imprevisible que llegó a lo más parecido al profesionalismo con la nada despreciable edad de 27 años. Casi desde el anonimato tras haber goleado en clubes de barrio, llegó a Oriente Petrolero y en apenas seis años ha pasado por ocho clubes (Bolívar, Deportivo quito, The Strongest, Blooming, Aurora, Independiente de Medellín). Desde 2011, da gracias a su actual club, San José, pues le otorgó la posibilidad de culminar su recorrido por los clubes más poderosos del país pese a llevar ocho meses sin jugar por falta de confianza en suelo colombiano.
Sus registros siempre fueron interesantes pero no fue hasta 2010 cuando se convirtió en goleador de raza, algo que no deja de ser singular cuando llegas a la treintena y tu nombre empieza a sonar como protagonista por vez primera. Sin embargo, Saucedo tomó la decisión clave de su carrera hace dos cursos, cambiando de registro en su vida y llegando a lo más alto precisamente desde el pico de la montaña, puesto que fichó por San José. El equipo de la ciudad de Oruro (donde aún se habla indígena en muchas zonas) es una de las ciudades más altas del mundo, situada a más de 3.700 metros de altitud y acostumbrada a hostilidades incluso por la contaminación minera de la zona. Un reto para su físico y para sus energías, que supuso la entrada directa a la élite, pues ya como goleador oficial del campeonato boliviano, completó su currículum con la convocatoria a la selección nacional por parte de Xavier Azkargorta.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=l_xVAW41qk0]
Pero su aureola de héroe no quedó allí, puesto que en su debut internacional ante Uruguay hace unos meses, el delantero que nunca habría pensado vestir los colores nacionales del combinado andino, destrozó a los charrúa. Un hat-trick único, histórico y avasallador que mantiene aún ahora las esperanzas de clasificación para Brasil 2014 a costa de sacar las vergüenzas a la mismísima campeona de América. Un inicio internacional absolutamente soñado, imprevisible y brillante que aumentó las miradas hacia ese treintañero goleador que acabaría el año 2012 con 40 goles en su haber. Un promedio de casi un gol por partido (0,90 para ser exactos), que lo convierte en el primer jugador boliviano que lidera la clasificación goleadora de su país en ocho años, el mayor anotador de todos los campeonatos del continente y el primero en toda la historia que se ‘cuela’ como sexto mayor anotador de todo un año entre los grandes cracks mundiales. El estallido revelación del año llega desde la altura y con un saco de goles para infiltrarse en la élite. Saucedo es el ‘caballo’ ganador.