Jozy Altidore y los 26 nombres de Sandy Hook
El delantero estadounidense quiere ayudar a las víctimas de la tragedia

El delantero estadounidense Jozy Altidore reclama justicia para las victimas de Sandy Hook y escribió los nombres de los 26 fallecidos en sus botas durante un partido del AZ Alkmaar.
“En consideración a que una Milicia bien regulada resulta necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho de la población a poseer y portar Armas no será restringido”. Es el inicio de todo el caos de la sociedad estadounidense. La segunda enmienda de la Constitución en USA domina las mentes dentro de una cultura militarista automatizada desde que fuera aprobada por el Gobierno en diciembre 15 de 1791. De nada sirve que haya queda más que caduca, que reiteradamente sea criticada a ojos de todo foráneo y que haya sido el desencadenante de la gran mayoría de matanzas a lo largo de los últimos años. Un enfermo mental, esa actitud guerrera con un arma en las manos y la facilidad para poseer una de ellas, escribe cada cierto tiempo una nueva página negra de relatos en la sociedad yankee.
La matanza de 26 inocentes el pasado viernes 14 de diciembre de 2012 en la escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, ha vuelto a poner en duda incluso a aquellos mentalmente más duros. No es la primera pero, lo peor, es que ni por asomo va a ser la última. Esta saga de asesinatos en masa, con 20 niños y 6 profesores, vuelve a evidenciar que la enmienda ya no es el instrumento disuasivo para el que originalmente se diseñó. Simplemente una mente perversa destruye cualquier base lógica, ya que puede iniciar caerías de humanos con suma facilidad. La matanza de niños en Newton ha levantado hasta al presidente Obama, que con el Congreso, emprenden ya un debate nacional con intención de legislar la ley de prohibición de venta a particulares de armas de asalto.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=6X7cVDxYd6A]
Y esta disertación política alejada de la dinámica habitual de este site, ha sido una excusa para mostrar hasta qué punto una de estas ‘salvajadas’ duele a la sociedad estadounidense. Durante los últimos días hemos visto minutos de silencio, respeto, solidaridad y defensa de todas y cada una de las víctimas de un ‘descerebrado’. El fútbol, a través de la MLS, también se unió a la corriente de apoyo a las víctimas y al debate nacional ya generado por enésima vez.
De todos los deportistas estadounidenses, queremos seleccionar al delantero internacional Jozy Altidore. El punta del AZ Alkmaar, que de pequeño estudió en un colegio donde los problemas con étnias, grupos sociales y extranjeros (él mismo tiene ascendencia haitiana) generaban problemas habituales en su conducta diaria, rindió homenaje esta semana a las 26 víctimas del tiroteo en la escuela de Connecticut. El ex de New York Red Bull, Villarreal, Xerez o Hull, escribió con sus manos los nombres de las víctimas con un rotulador negro, ocupando casi al completo la superficie de color amarillo de una botas más que especiales para él.
Además, el delantero llevaba una banda de color negro en uno de sus brazos para representar el luto: “Estoy pensando en todo el mundo en Newtown y cuando vuelva a casa, tengo, tenemos que pensar todos en lo ocurrido. Hay que recaudar dinero, ayudas y aportes que faciliten a las familias este calvario”, apuntó el delantero que se mostró muy dolido por lo ocurrido y no dudó en asegurar que su fundación ya ayuda en lo que pueda a los que se han visto sacudidos por la nueva barbarie de una enmienda incomprensible. Altidore lucha por los nombres de Sandy Hook.