Klaas-Jan Huntelaar: el fichaje más deseado

Termina contrato el 30 de junio y los grandes andan tras sus pasos

Klaas-Jan Huntelaar es el fichaje más codiciado de los grandes clubes de Europa por sus cifras goleadores y por terminar contrato el próximo 30 de junio. El holandés quedará libre y afronta un verano clave para su carrera. De acertar en su destino dependerá si se convertirá en una estrella mundial o solo en un crack pasajero.

Lo tuvo claro desde el primer momento. Stephen Daldry quedó prendado de sus movimientos, su actitud ante la cámara y esa mirada inocentemente fascinante. Era profundo, tierno pero de compromiso sólido, de ideas fijas y de superación diaria. Pese a ver uno por uno a nada menos que 2.000 niños que se presentaron al casting, aquel chico de 14 años se movía justo como el director había soñado pues llevaba toda su vida estudiando ballet y claqué, habiendo aparecido ya ante en la gran pantalla en cortos y obras teatrales de nivel europeo con galardones justificados por el camino. Jamie Bell era el niño perfecto para dar vida a Billy Elliot, algo que acrecentó las mofas en su entorno desde aquél día donde sus extrovertidos compañeros lo empezaron a apodar ‘Ballerina Boy’.

Aquella majestuosa interpretación del niño bailarín fue impulsada por un premio Bafta que parecía aventurar una joven estrella para el panorama cinematográfico pero sus siguientes proyectos fueron cayendo uno tras otro sin demasiada buena crítica. El actor perdió su momento dulce, no logró fraguarse esa vía hacia el estrellato y decepcionó a los analistas, que salvo en cintas de mayor poder mediático, lo dejaron a un lado, en el ostracismo donde los éxitos pasan de largo y las oportunidades escasean. Pero aquél carácter que le había llevado a bailar superando obstáculos personales y barreras sociales, jamás le hizo decaer, sacando provecho individual de todas sus experiencias para acumular registros en un currículum que se agrandaba en la sombra. El pasado curso surgió Steven Spilberg para convertirlo en Tintín (fue el actor que encarna el mito del cómic) y lo relanzó, doce años más tarde, para acreditar su talento, el que ahora vuelve a instalarse en las carteleras de todo el planeta con una agenda completa. El chico se hizo mayor pero su interpretación nunca se olvidó y de haber encarnado a un futbolista, este sería sin ninguna duda Klaas Jan Huntelaar.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=_6TlmxYsRIk]

Con el holandés comparte físico, mejillas rojizas, pecas y hasta sonrisa de niño travieso pero, sobre todo, iguala ese perfil de bregador en la sombra, incansable ante las críticas y jamás derruido ante los que siempre cuestionaron sus eternos registros positivos. Como el pequeño Billy, Huntelaar brilló desde una edad demasiado prematura allá donde pasó, siendo referente juvenil e incluso debutando en Eredivisie con el PSV Eindhoven (que lo cedió posteriormente a De Graafschap y AGOVV Apeldoorm). Se convirtió en killer histórico del Heerenveen (club especializado en sacar delanteros centros de primerísimo nivel en los últimos tiempos) y alcanzando una fama mundial con su mejor papel, el de delantero cazagoles durante varias temporadas en un Ajax que pronto se le quedó pequeño. Su interpretación era tan sencilla de contar como difícil de ejecutar, pues sin tener grandes cualidades ni ni ser excesivamente rápido, su inteligencia en la colocación, desmarque y una amalgama de registros de remate interminables le condecoró para los anales como uno de los mejores goleadores de la década.

Avanzó en su carrera buscando títulos, mejoras deportivas y salud financiera en la élite, algo que nunca le iba a abandonar gracias a su capacidad de definición, una perspicaz presencia en el área y un singular afecto por los remates de cabeza. Sin embargo, pese a que sus cifras nunca le dieron la espalda, la simpleza de su estilo no convenció a aquellos que lo llevaron al Real Madrid (imposible de olvidar cómo su fichaje coincidió con un error de cálculo con los extranjeros en Champions que le impidió jugar dicha competición) o al Milan (donde coincidió en una de las primeras etapas de dudas ofensivas en San Siro). 16 goles con una grata lectura en cuanto a minutos disputados y situaciones donde se le confiaba la reacción final de partidos complicados, evidencian que la relación de Huntelaar con el gol nunca rompió lazos de efectividad-afectividad.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=c1xay0iMjl8]

Sin embargo, tuvo que surgir un proyecto adecuado para él en un escalón inmediatamente inferior, el de una Bundesliga donde iba a rencontrarse con la confianza y los minutos necesarios como para explotar como antaño. Desde entonces, en dos temporadas y media, acumula 69 goles que, traducidos en idioma popular, vuelven a situarlo en la élite de los goleadores europeos más impactantes año tras año. Líder de un contexto perfecto como el de Gelnsenkirchen, recuperado de toda duda sobre su potencial a tenor de sus estadísticas y con la mirilla siempre cargada, el ‘hunter’ (cazador) holandés se ha negado a renovar hasta en dos ocasiones cuando el Schalke ha intentado reservar su contrato de intentos foráneos. Su silencio y negación reflejan una idea de venganza y demostración en la élite, pues su asalto a una última oportunidad en la élite llegara este próximo verano.

Ha rendido en Holanda, España, Italia y Alemania, por lo que a un killer de su nivel solo le falta disfrutar del ambiente de las áreas inglesas de una Premier (Arsenal a la cabeza) que quiere formalizar su asalto definitivo. Así, como Billy Elliot, recuperará su prestigio mundial en suelo inglés donde quieren rentabilizar sus goles antes de que Klaas también se haga mayor…

Artículos destacados

Comentarios recientes