Cholo Simeone no está entre los 10 mejores entrenadores del año

Debate: ¿Qué hay que hacer para estarlo?

Gente extraña, como ajena por completo a nuestro querido y apasionado mundo del fútbol, es la que acaba de dejar fuera de la nominación a mejor entrenador del año a Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, preparador (y bien exitoso) del Atlético de Madrid.

Es posible, cierto, que el ‘Cholo’ Simeone todavía no haya estado lo suficiente en Europa ni en el club rojiblanco como para merecer el premio al mejor, al ganador final. Totalmente de acuerdo. Pero, sólo a la vista de algunos de los nominados, es increíble que no aparezca. Es otra guiñolada, un nuevo insulto a quien no pertenece a la élite, en la que figuran los de siempre (¿Alex Ferguson? y sólo irrumpe el buen fútbol del Borussia de Dortmund con Jürgen Klopp y se premia justamente lo que hizo Cesare Prandelli en la Eurocopa.

No se puede creer que un técnico que cogió a un equipo destrozado por el insípido Gregorio Manzano, tras ser eliminado en la Copa del Rey por un Segunda B como el Albacete, no exista en el Top Ten europeo. Pero no por eso, claro está. No por cuestiones de competición local, pues en Liga no alcanzó para llegar a la Liga de Campeones siquiera. Y en estos premios individuales si hay algo que no se mira es al ombligo de lo local. Pero sí, y mucho, de lo internacional, de lo global.

Es que Simeone sí que merece un respeto hasta venerador para figurar en la lista por varias e inapelables cuestiones. Y no sólo, que ya, y tanto que ya, por haber conquistado ni más ni menos que por tres goles de diferencia la Europa League al Athletic de Bielsa y la Supercopa de Europa con un repaso mítico a un súper de verdad como es el Chelsea. No sólo por estos dos trofeos que ya les hubiera gustado rozar siquiera a buena parte de los nominados. No.

Simeone debería entrar porque ha sido él y no otro el que ha vuelto a poner en el mapa futbolístico a un grande como el Atlético (con un juego mejor que el que hizo gala el de Quique Sánchez Flores dos años antes), ha sido él quien ha llenado de confianza a una estrella mundial en boca de todos de nuevo como Radamel Falcao y el que hizo jugar como no había jugado hasta ahora en Europa al brasileño Diego. Más allá de lo práctico, de los títulos, está el estilo, el mismo por el cual entra de lleno y sin rechistar Pep Guardiola, porque se valora su talante, su concepto, no que sólo ganara la Copa del Rey.

El ganador final podrá ser José Mourinho, que tiene pinta y sería merecido, o Vicente del Bosque, por el que ‘tifamos’ todos los españoles como nuestro seleccionador campeón que es, pero, niños, dejad de joder con la pelota, y meter a Simeone en la lista que estáis a tiempo. Que once y no diez, además, es un número más futbolero. Guiñoleros.

Vicente Del Bosque (ESP/Selección)

Roberto Di Matteo (ITA/Chelsea)

Alex Ferguson (ESC/Manchester United)

Pep Guardiola (ESP/ex-FC Barcelona)

Jupp Heynckes (ALE/Bayern Munich)

Jürgen Klopp (ALE/Borussia Dortmund)

Joachim Löw (ALE/Selección)

Roberto Mancini (ITA/Manchester City)

José Mourinho (POR/Real Madrid)

Cesare Prandelli (ITA/Selección)

DEBATE: ¿DEBERÍA ESTAR SIMEONE ENTRE LOS 10 NOMINADOS?

Artículos destacados

Comentarios recientes